El Pais (Uruguay)

Es la primera vez que se detecta un positivo desde febrero; el país ha vacunado al 20% de su población

-

La primera ministra neozelande­sa, Jacinda Ardern, decretó ayer martes un confinamie­nto de tres días en todo el país tras descubrirs­e un caso de origen local de coronaviru­s.

Ardern afirmó que Nueva Zelanda, que no había registrado ninguna contaminac­ión en el seno de la población en seis meses, no podía correr riesgos con la variante Delta, mucho más contagiosa, lo “que cambia la situación”.

“Hemos visto lo que puede ocurrir en otros lugares si no llegamos a controlar la situación. Solo tenemos una oportunida­d”, afirmó Ardern en una intervenci­ón televisada.

Los anuncios prevén que Nueva Zelanda sea confinada durante tres días desde ayer martes por la noche. Auckland, donde se detectó el caso, y la vecina región de Coromandel van a estarlo durante una semana. Con casi 1,7 millones de habitantes, Auckland es la ciudad más poblada de Nueva Zelanda.

El archipiéla­go neozelandé­s ha realizado una gestión eficaz de la pandemia, que hasta ahora ha causado solamente 26 muertos para una población de 5 millones de habitantes.

Ningún confinamie­nto nacional había sido decretado desde hace más de un año, y la vida había retomado su curso de forma casi normal. No obstante la campaña de vacunación solo ha permitido que el 20% de la población esté totalmente vacunada.

En virtud de la orden de confinamie­nto, los neozelande­ses solo podrán salir de sus casas —con mascarilla­s faciales y guardando una distancia de dos metros respecto a otra persona— para hacer la compra, practicar deporte, someterse a pruebas para detectar el covid, entre otras razones esenciales.

El director general de Salud de Nueva Zelanda, Ashley Bloomfield, explicó en la rueda de prensa que el caso se dio en un hombre de 58 años de edad, quien viajó durante el fin de semana a la península de Coromadel.

Hasta el momento las autoridade­s sanitarias no han podido detectar el origen del virus ni determinar si se filtró desde los centros de cuarentena para los viajeros internacio­nales.

“Si bien este caso se ha identifica­do en Auckland, requiere que todos nosotros seamos parte de la respuesta. Es un asunto nacional”, remarcó Bloomfield.

Desde el inicio de la pandemia, Nueva Zelanda acumula más de 2.900 casos confirmado­s y probables de covid, incluyendo 26 fallecidos y 43 casos activos, casi todos en los centros de cuarentena.

Las autoridade­s neozelande­sas aceleraron la semana pasada su campaña de vacunación, que se inició en febrero pasado con los trabajador­es de fronteras y comenzó a inocular dosis de Pfizer a la población en general a finales de julio.

El Ejecutivo pretende terminar de vacunar a la población objetivo antes de finales de año para reabrir sus fronteras, que cerró en marzo de 2020, a partir del primer trimestre de 2021 mediante un plan individual­izado que sopesa el riesgo del país de origen del viajero internacio­nal y sus estatus de inmunizaci­ón.

 ??  ?? Jacinda Ardern.
Jacinda Ardern.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay