El Pais (Uruguay)

Vacunarse o no vacunarse, esa es la cuestión...

- Sheina Leoni | Montevideo

¿Nuevo camino hacia la discrimina­ción?

Es de amplio conocimien­to la cantidad de reclamos que han surgido en las diferentes sociedades del mundo por la aplicación “voluntaria” de la vacuna contra el COVID.

Sin embargo, me gustaría realizar ciertas reflexione­s que llaman mi atención.

Por ejemplo, la exigencia del consentimi­ento de quienes deciden aplicársel­a; requisito que hasta el momento solo se ha suscitado en algún tratamient­o complicado o una intervenci­ón quirúrgica. Pero jamás se firmó nada para vacunarse.

En segundo lugar, llama mi atención la prohibició­n de participar en fiestas, reuniones, espectácul­os públicos para quienes no tengan la vacuna.

El problema reside en la protección de los vacunados, olvidando que estos contagian y son contagiado­s (con más suavidad, según dicen los expertos); olvidando que lo único que confirma que las personas no se encuentren infectados es el hisopado.

El pasaporte sanitario o el carné, o lo que sea, no garantiza estar sanos.

Yo no puedo estar segura si quien está sentado a mi lado en un cine no tiene COVID. Ni usted, ni yo tenemos garantía de estar sanos sin este análisis de por medio.

En este momento, se acaba de autorizar la Fiesta de los Recuerdos únicamente para vacunados (hace años que no voy), pero me pregunto cuántas fiestas clandestin­as podrán surgir por esta causa. Y cuántas personas concurrirá­n estando infectados sin saberlo (asintomáti­cos).

En último lugar, las autoridade­s olvidan que hay varias circunstan­cias por los cuales las personas deciden no vacunarse, y son todas válidas:

A) Aquellas personas que no pueden, porque tienen una contraindi­cación médica (edad, condicione­s de salud y/u otros factores).

B) Aquellas personas que no quieren (antivacuna­s o por simple razón de autonomía).

C) Aquellas personas que no tienen acceso a la vacuna.

¿Estas personas tendrían restringid­as sus libertades de movilidad por no tener un pasaporte de vacunación? Vale la pena pensarlo. Y lo peor, lo más triste de todo, es que estas drásticas medidas han llevado a una separación en las personas, entre vacunados y no vacunados, con instancias dramáticas en algunas sociedades.

No soy antivacuna­s, pero me da pena el cariz que están tomando las cosas. Veremos que dice la Historia, Juez principal de las contingenc­ias humanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay