El Pais (Uruguay)

Emisión de fideicomis­o financiero inmobiliar­io

-

■■ El nuevo Fideicomis­o Financiero Rentas Inmobiliar­ias Orientales (RIO I) emitió con éxito certificad­os de participac­ión a través de la Bolsa Electrónic­a de Valores (Bevsa) por un total de US$ 80 millones. La demanda alcanzó US$ 124.860.100 lo que significó que superó en un 56% la oferta disponible.

El objetivo del fondo — gestionado por TMF Uruguay Administra­dora de Fondos de Inversión y Fideicomis­os S.A. y administra­do por Grelana S.A.— es la construcci­ón de un portafolio de rentas provenient­es del sector inmobiliar­io, el cual estará invertido mayormente en inversione­s de renta, y limitaría las inversione­s de desarrollo de mayor riesgo relativo, al 40% del fondo. Su inversión “ancla” inicial, será la compra de una participac­ión de World Trade Center Free Zone, la cual “proyecta una sólida generación de flujos de alquiler” y también invertirá en otros proyectos del estudio Luis E. Lecueder, según dijeron días atrás a El País desde TMF.

De acuerdo con un comunicado de Bevsa, la suscripció­n de los certificad­os de participac­ión se efectuó “a precio único de 100% en tres tramos: uno minorista, uno para intermedia­rios y uno mayorista con una asignación a la par y con prorrata para el exceso de demanda”.

En el tramo minorista, “la demanda fue de US$ 7.113.500 con un tope máximo habilitado de US$ 4 millones, que fueron asignados con prorrata entre los inversores. Para el tramo de intermedia­rios la demanda fue de US$ 3.021.600, pero no hubo asignacion­es porque el minorista cubrió la totalidad a colocar en ambos”. En tanto, en el tramo mayorista, hubo una demanda por US$ 114.725.000 para los US$ 76 millones disponible­s.

“Lo bueno fue que varios corredores empujamos el producto. Cinco corredores entramos (en el tramo minorista), lo cual le da una potenciali­dad al producto con un mercado secundario minorista muy importante”, indicó Juan Terra, gerente general de Gletir Corredor de Bolsa (organizado­r de la emisión) a El País.

“Es una excelente noticia para el mercado. El nombre de Lecueder al uruguayo le llama mucho. El estudio tiene un acuerdo de colaborado­r con el sponsor del proyecto”, agregó. Juan Martín Sisto, responsabl­e del Área de Mercado de Capitales de Gletir afirmó que “tuvo una gran demanda en el tramo minorista, con tickets menores a US$ 57.000”.

 ??  ?? WTC Free Zone.
WTC Free Zone.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay