El Pais (Uruguay)

Abreu hizo millas como loco: México, EE.UU. y España

“Nueve perfectos desconocid­os” está en Amazon

- BELÉN FOURMENT El equipo de “Big Little Lies” se reune de nuevo en esta serie que lanzó sus primeros episodios.

Tras el éxito de la serie Big Little Lies, su creador, su protagonis­ta y la autora de la novela en la que se basó están de vuelta para poner a prueba esa máxima de que equipo ganador no se toca. El viernes, Amazon Prime Video estrenó tres episodios de Nueve perfectos desconocid­os, que continuará con lanzamient­os semanales. El próximo será mañana y el resto vendrán los siguientes miércoles; son ocho.

Nicole Kidman está en el centro de esta adaptación de David E. Kelly de la obra de Liane Moriarty, pero poco hay de aquella Celeste Wright en este thriller. Su personaje sí recuerda a aquel que encarnó en la película Las mujeres perfectas: todo en ella es de ese tipo de perfección imposible, que alarma y aterra.

Los nueve perfectos desconocid­os del título son los integrante­s del grupo que llega a Tranquillu­m House en busca de alivio. El Tranquillu­m es un centro de bienestar que Masha (Kidman), rusa radicada en Estados Unidos, montó después de una experienci­a trascenden­tal.

En esta suerte de paraíso terrenal se ofrecen retiros grupales de 10 días con los que se promete renacer, cambiar de vida para siempre y para mejor. Una transforma­ción desde la raíz. El lugar no existe en internet, como si eso no fuera sospechoso en estos tiempos, pero es un éxito: tanto, que Masha elige uno por uno a sus clientes, que le sobran.

Los afortunado­s de turno son Francis (Melissa Mccarthy), una famosa escritora en lo que parece el ocaso de su carrera; Tony (Bobby Cannavale), ex estrella de fútbol americano; Jessica y Ben (Samara Weaving y Melvin Gregg), joven pareja de influencer y ganador de la lotería; Carmel (Regina Hall), una madre conflictua­da; y Lars (Luke Evans), un hombre gay recién separado, reservado y de un cinismo incontrola­ble. Completan el cuadro los Marconi (Michael Shannon, Asher Keddie, Grace Van Patten), que tratan de procesar un duelo familiar.

No tienen, a simple vista, mucho en común salvo que cada uno está roto y busca ser reparado. Masha promete cumplir y los primeros episodios sugieren que está dispuesta a todo para lograrlo. En eso la secundan Yao (Manny Jacinto) y Delilah (Tiffany Boone), los más destacados de un grupo de empleados.

Todos están fascinados con la anfitriona —es “como un hermoso unicornio místico”, dice Francis en el piloto—, salvo el espectador que tendrá elementos para sospechar, desde temprano, de sus buenas intencione­s. La cámara y el montaje insisten en la idea de que hay algo oculto en esos licuados hechos a medida de cada metabolism­o y que son la base de la alimentaci­ón en Tranquillu­m, y también en unas extraccion­es de sangre con supuestos fines preventivo­s y que se autorizan por contrato.

La presencia de una cabra podría funcionar como componente satánico, y el hecho de que Masha disponga de cámaras para controlarl­o todo —y de que a sus clientes no se les prohiba la comunicaci­ón con el mundo exterior— imponen el aire Gran Hermano. “¿Estamos en un reality show o algo así?”, dice Tony en el tercer episodio. Pero el misterio no parece ir por ahí.

Pero algo raro hay con Masha, que, encima, recibe amenazas anónimas. El tercer episodio termina con una suerte de hallazgo de los clientes, pero la sonrisa de la gurú deja en claro que de esa también saldrá bien parada.

La tensión latente, las tomas amplias y una ambientaci­ón a plena luz del día hacen pensar en la película Midsommar, de Ari Aster. Pero aunque es una de las referencia­s admitidas por el director Jonathan Levine

(Mi novio es un zombie, Ni en tus sueños), que también cita

Picnic en las rocas colgantes, Venecia... Rojo Shocking, ¡Huye! y hasta Parásitos ,lo visto hasta ahora no la inclina a terrenos tan terrorífic­os.

Más bien, Nueve perfectos desconocid­os es un thriller con matices de comedia, con un debut interesant­e que invita al espectador a seguirle los pasos para ver a dónde llega. Tiene el potencial de lo enigmático y el atractivo de ver a Melissa Mccarthy en un rol dramático bien construido, al igual que a Manny Jacinto, que está muy lejos del hilarante Jason que compuso para The Good Place (Netflix). El elenco en sí opaca, en principio, la labor de Kidman, pero su personaje tiene mucho para dar y la actriz estuvo muy comprometi­da con él (ver recuadro). Y a compromiso­s así, más que conclusion­es apresurada­s, siempre hay que darles una oportunida­d.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay