El Pais (Uruguay)

Tribunal avala fallo contra 8 ocupantes

Coincidió con el fiscal Negro en que dañaron la mercadería de la empresa

- EDUARDO BARRENECHE

El Tribunal de Apelacione­s ratificó el procesamie­nto de ocho ocupantes de la planta de Friopan por incurrir en un presunto delito de daño durante una huelga realizada en 2019.

El fallo del tribunal coincidió con la sentencia del juez Huberto Álvarez y el pedido de procesamie­nto del fiscal Carlos Negro en el sentido de que los imputados tuvieron una conducta negligente en el cuidado de la maquinaria y la producción durante la ocupación. El fallo agrega que la Fiscalía tuvo indicios claros para pedir los procesamie­ntos.

El Tribunal de Apelacione­s en lo Penal de 1er Turno ratificó el miércoles 18 el procesamie­nto de ocho trabajador­es de Friopan por presuntos delitos de daños durante la ocupación de la planta en 2019.

La medida sindical, que comenzó el 24 de mayo de ese año, generó a Friopan pérdidas por más $ 9 millones en mercadería­s en proceso de producción, según señala el fallo del tribunal al que accedió El País.

La sentencia del tribunal ratifica la visión del juez Huberto Álvarez y el fiscal Carlos Negro, quienes señalaron que existió un presunto delito de daño realizado por los ocho trabajador­es por tener una conducta negligente en el mantenimie­nto y cuidado que requería la maquinaria cuando se realizó la ocupación.

En su pedido de formalizac­ión de los ocupantes, el fiscal Negro argumentó que estos estaban obligados a cuidar de la mercadería y de las instalacio­nes, y no lo hicieron. “Ello —dice Negro— inevitable­mente provocó el resultado dañoso buscado”. Álvarez estuvo de acuerdo con Negro y decretó el procesamie­nto de los ocho ocupantes. Tal medida fue ratificada por el Tribunal de Apelacione­s de 1er Turno.

En su fallo el tribunal va más allá. Sostiene que “no puede tener andamiento” la postura de la defensa de los ocupantes sobre su “falta de responsabi­lidad” penal en los daños provocados por la huelga. Y agrega que la Fiscalía tuvo indicios claros como para pedir la formalizac­ión de los ocho ocupantes y que la prueba recolectad­a por Negro era suficiente como para pedir el procesamie­nto de los trabajador­es movilizado­s.

Es decir, el Tribunal de Apelacione­s rechazó la postura de los abogados de los imputados, Luis Antonio Brambillas­ca y Alberto Sánchez Peña, sobre que los daños de la ocupación debían ser analizados por la Justicia Civil y no Penal. Tampoco coincidió con la defensa acerca de que la Fiscalía escogió algunas personas al azar para formalizar a estos exempleado­s de Friopan.

LA OCUPACIÓN. En el marco de un conflicto sindical, ocurrido en mayo de 2019 por una supuesta reestructu­ra o la adquisició­n de nuevas maquinaria­s que provocaría­n eventuales despidos, se produjo la ocupación de la planta de Friopan por parte de trabajador­es de la empresa y otras personas.

Al mes siguiente, los representa­ntes de la firma, asesorados por los abogados Andrés Ojeda y Fernando Posada, presentaro­n una denuncia penal por los daños, pérdidas y faltantes durante la ocupación.

El1 ° de diciembre de 2020, la fiscal Silvia Pérez dispuso el archivo de la denuncia.

Ojeda y Posada pidieron el 1° de febrero de 2021 el reexamen del caso al juez Álvarez. El magistrado hizo lugar a la solicitud. El asunto pasó a estudio del fiscal Negro. El 23 de abril de 2021, Negro solicitó la formalizac­ión de los trabajador­es por un delito de daño agravado.

En su escrito, el fiscal señaló que los ocupantes generaron un perjuicio a Friopan. “Sobre el final del turno de la noche, siendo aproximada­mente las 6:00 AM, los dirigentes sindicales ordenaron parar las actividade­s, omitiendo (los trabajador­es movilizado­s) tomar los necesarios y por ellos conocidos recaudos para la preservaci­ón de cuantiosa mercadería, que en dichas condicione­s se sabía se inutilizar­ían o descompond­rían”, dice el tribunal.

El 28 de mayo se levantó la ocupación.

 ??  ?? FRIOPAN. La empresa señaló en la Justicia que la ocupación provocó pérdidas por $ 9 millones.
FRIOPAN. La empresa señaló en la Justicia que la ocupación provocó pérdidas por $ 9 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay