El Pais (Uruguay)

Talibanes amenazan a EE.UU. si extiende operación de retirada

El gobierno de Biden mantiene por ahora la fecha del 31 de agosto para dejar Afganistán

- EFE, AFP, EP-DPA /

Estados Unidos mantiene su plan de culminar la retirada de Afganistán para el próximo 31 de agosto, después de que los talibanes amenazaran con que habrá consecuenc­ias si la fecha se extiende.

Jake Sullivan, el asesor de seguridad nacional del presidente Joe Biden, expresó su confianza en que evacuarán a todos los estadounid­enses que quedan en Kabul antes del 31 de agosto. “En los días que quedan, creemos que tenemos los medios para sacar a los estadounid­enses que quieran abandonar Kabul”, subrayó Sullivan en una rueda de prensa.

Aun así, no descartó que Biden pueda prorrogar para más allá del 31 de agosto la evacuación y la retirada de las tropas, y se limitó a indicar que Estados Unidos mantiene contactos “directos” y diarios con los talibanes, que se oponen a la ampliación de ese plazo. Sullivan resaltó que Estados Unidos está “superando las expectativ­as” en el sentido de la velocidad con la que se están llevando a cabo las evacuacion­es.

ALIANZA CÍVICO-MILITAR. Para la evacuación de Afganistán, Estados Unidos apeló a una alianza militar-civil posterior a la Segunda Guerra Mundial que se ha activado solo dos veces antes: en 1990-1991, durante la Guerra del Golfo, y en 2003, durante la invasión de Irak.

La Flota Aérea de Reserva Civil (CRAF) es un “programa cooperativ­o y voluntario” entre el gobierno y las aerolíneas privadas, que permite al ejército estadounid­ense utilizar aviones comerciale­s en situacione­s de emergencia cuando necesita capacidad adicional.

El origen de la asociación se remonta a la salida de Berlín durante la Guerra Fría y permite al Departamen­to de Defensa “aumentar ... la capacidad de los aviones durante una crisis relacionad­a con la defensa nacional”, según el Departamen­to de Transporte.

Las compañías aéreas ofrecen voluntaria­mente sus aeronaves a través de acuerdos contractua­les con el Comando de Transporte de Estados Unidos, que maneja el sistema global de transporte de defensa estadounid­ense.

A cambio, “los transporti­stas participan­tes tienen preferenci­a en el transporte de carga comercial en tiempo de paz y tráfico de pasajeros para el DOD”.

Todos los participan­tes de la CRAF deben ser transporti­stas estadounid­enses totalmente certificad­os por la Administra­ción Federal de Aviación (FAA).

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, había pedido el domingo la ayuda de aerolíneas comerciale­s de Estados Unidos en la operación de evacuación.

Además, Estados Unidos está enviando a algunos de los evacuados a “refugios seguros temporales” en Europa y Oriente Medio, incluyendo bases estadounid­enses en España, Italia, Alemania, Baréin, Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos (UEA), recordó este lunes el subdirecto­r de Logística del Estado Mayor, el general Hank Taylor.

En suma, con todos estos esfuerzos, el gobierno de Biden “intenta” culminar las evacuacion­es y la retirada para el 31 de agosto, remarcó el portavoz del Pentágono, John Kirby.

El Gobierno de Estados Unidos no ha confirmado el número exacto de estadounid­enses ni de afganos que quedan por evacuar de Afganistán.

Biden afirmó el domingo que espera cumplir con la evacuación para el próximo 31 de agosto, aunque advirtió que podría ampliarse el plazo dado el peligro en el aeropuerto de Kabul y el riesgo de ataques terrorista­s.

El presidente conversó este lunes por teléfono con el primer ministro británico, Boris Johnson, quien quiere ampliar el plazo de retirada más allá del 31 de agosto, algo que también han pedido otros países europeos, como Francia.

Johnson presidirá hoy martes una reunión virtual del G7 en la que participar­á Biden, quien está “dispuesto a conversar” con el resto de líderes del grupo sobre “el calendario” para completar las evacuacion­es, afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.

ADVERTENCI­A TALIBÁN. En una entrevista con Sky News, el portavoz de los talibanes, Suhail Shaheen, avisó que la fecha del 31 de agosto debe cumplirse, ya que la ven como “una línea roja” sobre los límites que han sido permitidos para la retirada.

“Si Estados Unidos o el Reino Unido piden más tiempo para continuar con las evacuacion­es, la respuesta es no. O habrá consecuenc­ias”, declaró Shaheen.

El portavoz talibán aseguró que los afganos podrán salir del país después del 31 de agosto si cuentan con la documentac­ión necesaria, aunque los emplazó a quedarse y “reconstrui­r” Afganistán. También hizo hincapié en que los talibán no pondrán “obstáculos” si los que busquen salir cuentan con pasaporte y documentac­ión, recoge la BBC.

Francia considera “necesario” un “plazo adicional” para completar la operación, dijo el lunes el ministro de Exteriores francés, Jean Yves Le Drian.

Y Alemania está llevando a cabo negociacio­nes con Estados Unidos, Turquía y otros aliados para mantener el aeropuerto abierto tras esa fecha, al tiempo que estima que se deberá seguir “discutiend­o con los talibanes”, en palabras del ministro alemán de Exteriores, Heiko Maas.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay