El Pais (Uruguay)

Pensar otro estudio con el factor COVID

-

El doctor Sergio Dansilio estimó que, tal como está ocurriendo con los países del Primer Mundo que han sumado el factor COVID-19 al estudio FINGER, en Uruguay debería ocurrir lo mismo.

“Con FINGER o más allá de FINGER, Uruguay necesita este estudio. Tenemos que dar respuestas porque en otras partes del mundo ya sabemos que la COVID puede afectar a nivel encefálico”, señaló.

“El que estuvo en CTI no solo hizo una caída grave de oxígeno, también pudo haber tenido las complicaci­ones propias de un CTI, como una falla hepática, una falla respirator­ia sobreagreg­ada o una falla renal, y son todos factores que, a su vez, agreden al cerebro”, explicó. Y por otro lado está el paciente que tuvo una sintomatol­ogía mínima y también hay que estudiar. “Es una tarea pendiente que la tenemos hablada entre los médicos para cuando tengamos las posibilida­des, porque es un estudio que va a requerir financiaci­ón ya que no podemos reducir el trabajo solo a la población hospitalar­ia, ni siquiera solo a la población de Salud Pública.

Para que diera resultado y fuera algo interesant­e, debería ser más grande, con proyección nacional”, apuntó. Imagina que se podría hacer un trabajo piloto con un grupo chico y después, si da resultado, ampliarlo. “Es una opinión personal. Hay que hacerlo de la manera más amplia posible, tanto en el ambiente público como en el privado, en distintos sectores sociales y abarcando el mayor número de personas. No quedarnos solo con la población hospitalar­ia porque vamos a tener una visión muy sesgada”, advirtió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay