El Pais (Uruguay)

Un galardón del jurado y otro del público en un festival brasileño

-

La teoría de los vidrios rotos llega a la cartelera con aire triunfal, tras haber sido dos veces premiada en el Festival de Cine de Gramado, donde tuvo su premiere en competenci­a. Este fin de semana fue reconocida con el premio Kikito por el jurado, como el mejor largometra­je extranjero del evento; el otro galardón le llegó por voto popular, ya que fue también la mejor película extranjera para el público, que votó a través de una app. “¡Dos premios, la emoción que manejamos!”, escribió el equipo de la película en su cuenta oficial de Twitter, tras dar a conocer la buena nueva. Esta cuadragési­ma novena edición del Festival de Gramado, la principal cita del cine en Brasil, se desarrolló en forma virtual, igual que ocurrió el año pasado, debido a la pandemia del coronaviru­s. Tanto la audiencia como los jurados asistieron a las películas por televisión e internet y sólo hubo un acto presencial en el momento de anunciar los premios, que concluyó en la madrugada del domingo con un número limitado de personas.

En el apartado internacio­nal de la muestra también fue premiado el film Planta Permanente, del argentino Ezequiel Radusky, que se llevó los Kikitos otorgados por un grupo de críticos de cine y el premio especial del jurado.

En la categoría de cine nacional se impuso Carro Rei ,de Renata Pinheiro, elegida como mejor película y que se quedó además con los premios Kikito en las categorías de música, dirección de arte y sonido. Según Pinheiro, es “casi una radiografí­a del Brasil de hoy”.

El festival se celebra desde 1973 en la localidad de Gramado, en el sureño estado de Río Grande do Sul, y es el más importante de la industria cinematogr­áfica brasileña, aunque en los últimos años ha perdido espacio en el calendario internacio­nal.

 ??  ?? DIRECTOR. Diego “Parker” Fernández estrena su segunda película.
DIRECTOR. Diego “Parker” Fernández estrena su segunda película.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay