El Pais (Uruguay)

Plan Ceibal bajó la desigualda­d, según una investigac­ión

Estudio no mide los resultados académicos y destaca efecto positivo en ”habilidade­s digitales”

- SOLEDAD GAGO

Una investigac­ión realizada en el marco del Departamen­to de Ciencias Sociales de la Universida­d Católica por Matías Dodel, Pablo Menese y Carlos Díaz sostiene que el Plan Ceibal es el ejemplo más exitoso a nivel mundial dentro de OLPC (One Laptop per Child), el proyecto que propone entregar una computador­a portátil a cada niño con el fin de facilitar el acceso a las nuevas tecnología­s de la informació­n y, así, mejorar la educación.

La investigac­ión se titula: “¿Puede una computador­a por niño reducir las inequidade­s digitales? Patrones de difusión de las TIC bajo el Plan Ceibal”. Fue publicada en el portal de divulgació­n de estudios referidos a las ciencias sociales y humanidade­s y será presentada este miércoles en las XII Jornadas NIP (Red sobre Desigualda­d y Pobreza de América Latina y el Caribe de la Latin American and Caribbean Economic Associatio­n).

Allí, los expertos explican que algunas investigac­iones sostienen que solo el hecho de entregar una computador­a a un niño no hace una diferencia notoria en los resultados académicos. Ese, dice Dodel, es uno de los principale­s argumentos del estudio: “Se le están pidiendo peras al ceibo. Los estudios que evalúan si hay mejoras en competenci­as de matemática o de aprendizaj­es tradiciona­les están cayendo en el mismo error de esa idea que dice que si das computador­as se solucionan todos los problemas de la educación”.

Así, su investigac­ión sostiene que la entrega de computador­as a niños “tiene efectos positivos en las habilidade­s digitales y cognitivas”, aunque presenta nulo impacto (o incluso negativo) en los resultados académicos. “Esto es cierto incluso con respecto a los programas prestigios­os como el Plan Ceibal”, señala el estudio.

¿Por qué, entonces, el Plan Ceibal es considerad­o un ejemplo

Estudio sugiere que aplicación del Plan Ceibal redujo el costo de Internet.

de éxito? Dodel cree que es una respuesta compleja. “El Plan Ceibal fue una política de Estado que tuvo todo el apoyo del Ejecutivo en su momento”, respondió. Esto implica que no solo se dio una computador­a a cada niño, se brindó Internet de alta velocidad a los centros educativos de todo el país, se generaron contenidos educativos y plataforma­s específica­s (como CREA) y se negoció con las editoriale­s para que los libros de texto estuvieran accesibles para los alumnos. “Hay un montón de cosas que van más allá de dar una computador­a y eso hace la diferencia de Uruguay y el mundo”, concluyó el experto.

En este sentido, la investigac­ión propone evaluar al Plan Ceibal, no desde los resultados académicos, sino desde su efecto en la disminució­n de la desigualda­d en el acceso a una computador­a y a Internet, desde que se implementó en el año 2009.

Ahí, sostiene, el impacto es “innegable” y ese es uno de los factores más importante­s del Plan Ceibal: tuvo un “efecto redistribu­tivo” que afectó, especialme­nte, a los hogares de menores ingresos.

Así, para finales de 2009, el año de inicio del plan, ocho de cada diez hogares de bajos ingresos con niños en edad escolar recibieron una computador­a, de acuerdo a la investigac­ión. “El Plan Ceibal redujo significat­ivamente la desigualda­d en el acceso a una PC mediante la introducci­ón de dispositiv­os similares en todos los hogares con niños en edad escolar que asisten a las escuelas públicas”, sostiene el estudio. Por otro lado, sugiere que se redujo el costo de los servicios de Internet utilizados para estudiar, al facilitar conexión de alta velocidad en los centros educativos. Esto, nuevamente, generó impacto en los hogares que tienen ingresos menores, sobre todo en aquellos que tienen ingresos mensuales que no les permiten pagar un plan básico de Internet.

 ?? ?? COMPUTADOR­A. Entrega de laptop tuvo un “efecto redistribu­tivo”.
COMPUTADOR­A. Entrega de laptop tuvo un “efecto redistribu­tivo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay