El Pais (Uruguay)

La captura de “el narco más temido del mundo”

- EFE,

■■La detención del narcotrafi­cante más buscado de Colombia, Dairo Antonio Úsuga David, alias “Otoniel”, abre varias incógnitas sobre el futuro del grupo criminal que dirigía, el Clan del Golfo.

Alias “Otoniel”, según las el presidente de Colombia, Iván Duque, era “el narcotrafi­cante más temido en todo el mundo”, y su captura es “el golpe más duro que se le ha propinado al narcotráfi­co en este siglo en nuestro país y es solamente comparable con la caída de Pablo Escobar en los años 90”.

Políticos y analistas han coincidido en que es una victoria, aunque, como indica Sergio Guzmán, director de la consultora Colombia Risk, “esto no cambia la guerra contra el narcotráfi­co, esto no mueve la aguja”. Más allá de la captura, una lucha eficaz contra las drogas debería estar focalizada en la demanda de estupefaci­entes en el mundo, según Guzmán, un discurso que resaltó el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, esta semana en su visita a Colombia.

ESCENARIOS. “Otoniel” era -hasta su captura el sábadoel líder del Clan del Golfo o Autodefens­as Gaitanista­s de Colombia (AGC), un grupo dedicado al narcotráfi­co y heredero de las paramilita­res Autodefens­as Unidas de Colombia (AUC), que tiene unos 2.000 efectivos y presencia en más de 200 municipios. Con su caída desaparece la hegemonía de una familia, los Úsuga, fundadores

y cabeza del Clan, pero eso no significa necesariam­ente el fin de ese grupo criminal, sino que puede haber dos escenarios, uno donde se divida y disperse y otro donde algunos de sus subalterno­s, segurament­e Jobani de Jesús Ávila, alias “Chiquito Malo”, tome el mando y mantenga la unidad del clan.

El director de Colombia Risk predice tres escenarios: una lucha interna para saber quién asume el liderazgo del grupo y “quizás un fraccionam­iento de ese cartel”; que se desarrolle un “plan pistola” de asesinatos de policías como cada vez que es capturado o dado de baja algún cabecilla; o el camino que abre la captura de “Otoniel” a los carteles mexicanos en Colombia, ya que el detenido era “un socio par” de los mexicanos y “su salida puede dar una oportunida­d de profundiza­r su control vertical sobre el mercado de las drogas”.

 ?? ?? “Otoniel”, líder del Clan.
“Otoniel”, líder del Clan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay