El Pais (Uruguay)

“No sería una opción apoyar una candidatur­a de Bordaberry”

El ministro advierte que Ciudadanos ya tiene “camino propio”

-

—¿Para cuándo espera la llegada de Pedro Bordaberry?

—Bueno... (piensa). Si Pedro viene, no creo que lo haga ya. O sea que hay que esperar. Tampoco tengo claro si lo va a hacer. Está muy contento en su actividad privada.

—¿Cómo cambiaría el escenario en el partido?

—Creo que tratándose de Pedro Bordaberry, dos veces candidato a la Presidenci­a, va a generar movimiento­s y supongo que se va a reordenar el partido. (Julio María) Sanguinett­i no va a ser candidato, entonces van a haber reacomodos. Se me ocurre que mucha gente va a apoyar la candidatur­a de Pedro. Irá gente que hoy está en distintos sectores a acompañarl­o y otros harán otras cosas.

—¿Y Ciudadanos qué hará?

—Ciudadanos hoy se plantea tener un camino propio. Que será con candidatur­as o no.

—¿Pero se plegarían a una eventual candidatur­a de Bordaberry?

—No parece una opción, en principio. Pero hay que ver cómo viene él, con qué ideas, con qué ganas, cómo quiere armar, y si es que viene. Nada de eso se sabe. Yo creo que Ciudadanos va a seguir solidifica­ndo su camino. Tiene allí todo un desafío, tiene que ir consolidan­do a sus legislador­es y pensar en debates sobre el Uruguay de los próximos 30 años. El rol del Partido Colorado para mí es el de construir una mirada de largo plazo y de tratar de repensar la materia económica, de pensar cómo se genera desarrollo en el país. La cuestión del desarrollo para mí es clave, no es crecimient­o económico solamente.

—¿Usted piensa ser precandida­to en 2024?

—No, eso no lo sé. Pueden haber otros. Yo creo que el Partido Colorado no va a tener problemas de candidatos, porque tiene mucha gente en funciones de gobierno y perfectame­nte pueden serlo.

—¿Quiénes serían, por ejemplo?

—Las candidatur­as son una cuestión de momento y lugar: estar en el momento justo, en el lugar justo. Eso pasa o no. Eso puede darse en cualquiera de las personas que tengan las condicione­s para serlo. Eso hay que verlo.

—¿Pero es compatible la función que usted tiene hoy en Ciudadanos con la elección de otro candidato de este mismo grupo?

—Esta coordinaci­ón ya la hacía antes de que Talvi se fuera. Creo que fue por eso que Ciudadanos no sufrió tanto ni se resquebraj­ó. Yo no soy el líder de Ciudadanos: soy el coordinado­r. Y siento que somos un sector ordenado, organizado, con posturas, que analiza los temas. Creo que como sector hemos salvado la prueba. Creo que Ciudadanos ha demostrado que es mucho más que el sector de Talvi. Es un sector con vida propia. Es cierto que nos juntó la figura de Ernesto, pero a su vez también lo hizo un modo de ver la política, de hacer las cosas. Y eso nos sigue juntando. Al principio nadie daba ni 20 pesos por que el grupo siguiera monolítica­mente funcionand­o. Y nosotros hemos votado de manera monolítica todos los proyectos. Hemos votado juntos siempre, no se nos ha escapado un voto. Y dentro de la coalición, en los temas importante­s, siempre hemos asegurados los votos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay