El Pais (Uruguay)

Condenaron a 20 en Operación Maléfica II

Prisión efectiva para 14 de ellos por entre dos y cuatro años

-

■■ La Justicia condenó mediante proceso abreviado a 20 hombres que estaban detenidos en el marco de la Operación Maléfica II, que implicó 20 allanamien­tos en distintos puntos del país, informó Fiscalía en la pasada jornada.

En las intervenci­ones policiales, que se realizaron el miércoles, se había incautado cocaína, marihuana, éxtasis y tussi.

Para 14 de los condenados se estableció la pena de prisión efectiva, que oscila entre dos y cuatro años en cada caso, por los delitos principalm­ente de asociación para delinquir y suministro de sustancias estupefaci­entes.

El hombre que recibió la mayor pena, de cuatro años de penitencia­ría, fue hallado autor de delito de asociación para delinquir, en régimen de reiteració­n real con un delito de almacenami­ento de estupefaci­entes agravado por tratarse de cocaína y un delito de tenencia y tráfico interno de armas.

Por su parte, los seis individuos restantes fueron condenados con libertad a prueba, con penas que oscilan entre los seis y 18 meses, en su mayoría por delitos de receptació­n.

La Operación Maléfica I, que tuvo lugar en enero, dejó a 13 personas condenadas por suministro de drogas, luego de siete allanamien­tos. Entre ambas partes del operativo, suman 23 las personas condenadas.

En su momento, la investigac­ión policial del caso identificó que un grupo de personas de

Montevideo abastecía de drogas, sobre todo pasta base y cocaína, a bocas de la ciudad de Juan Lacaze (Colonia). En esta primera instancia, se cerraron ocho bocas de droga en Juan Lacaze y se incautaron 36 kilos con 316 gramos de marihuana, 404 gramos de pasta base, 17 gramos de cocaína, $ 72.570, $ 2.000 falsificad­os, 22 celulares y tres balanzas electrónic­as.

También se incautaron seis armas de fuego (dos revólveres calibre 38, una pistola de aire comprimido, un revólver calibre 22, un revólver Ítalo con dos cartuchos y una pistola calibre 22), tres autos, una moto, un DVR de vigilancia central y una laptop.

El jefe de Policía del departamen­to relató a El País que la operación comenzó a partir de que vecinos de Colonia —algunos de los cuales son ahora testigos protegidos— alertaron a las autoridade­s de la existencia de bocas de droga en el barrio.

Ante esta informació­n, la Policía de Colonia comenzó a vigilar estas presuntas bocas y pudo constatar las conexiones que existían entre ellas. Luego de dar cuenta a la Fiscalía, se ordenaron los allanamien­tos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay