El Pais (Uruguay)

Tamañas fogatas

-

Como decíamos ayer…” o hace una semana, cada uno hace su juego y tropieza más o menos veces, a según. Y no parece que el ‘24 esté tan cerca. Pero está ahí. Como decía un senador argentino, “cinco años es mucho tiempo en la cárcel, pero en el senado es un soplo”. Ni qué hablar cuando las elecciones están más próximas que cuando empezó el período de gobierno, que dicho sea de paso vino acompañado de peste, guerra y referéndum. Tamaños palos en la rueda; con los dos primeros no teníamos nada que ver, pero el último no fue mirando los mejores intereses del país. Fue una catarsis a costa de todos. Es cómico: el problema con la LUC era que no hubo tiempo para discutirla, sin embargo sus defensores se van de la comisión parlamenta­ria que investiga el caso Fenapes (licencias gremiales); ahí no importa el diálogo ni la discusión y eso que, aparenteme­nte es “tamaño” asunto.

Pero volvamos al tema; la cuestión es que una gran cantidad de montevidea­nos van a seguir expuesto a los malos olores, a los contagios, en total indefensió­n. ¡En estos tiempos!. Con lo que se consiguió y fue este país en el siglo pasado. En lo que va del presente, con crisis económica o con una vendaval a favor, no fue que se hizo poco, se retrocedió.

No piensan en los ciudadanos y solo los preocupan los votantes; es muy probable.

Tienen razón los que protestan y se quejan de que se les atan las manos a la intendenci­a y les dificultan sus proyectos y planes respecto al saneamient­o y la limpieza —basura— en Montevideo. Tamaño tema.

Algunos pocos del lado de enfrente también lo ven así; pero fueron pocos y no llegaron a los tres necesarios. En Canelones les fue mejor: lo solucionar­on con uno.

El resto de la oposición municipal no lo entendió así. Alguien de este lado me lo resumió: “es una deuda muy grande que compromete a generacion­es y los antecedent­es de la ingeniera no son una garantía. Y no se trata del Antel Arena solamente si no de su actual administra­ción con mucha gente con sueldos muy altos dedicados a cuidar y promociona­r su imagen, con vistas a las elecciones, y una inmensa inversión en propaganda”.

“¿Con vista a las elecciones?” No quiero ser mal pensado, pero más allá de solidarida­des, protestas y críticas al oficialism­o, se me hace que los partidario­s del hombre de Canelones sintieron como un agradable cosquilleo.

No hay duda de que en la oposición las rispideces y los palos en la rueda entre ellos — que segurament­e serán como troncos— aparecerán cuando

En este siglo, con crisis económica o vendaval a favor, no fue que se hizo poco, se retrocedió.

tenga que decidir el candidato. Y en el FA, a diferencia del oficialism­o, se sabe que los competidor­es serán dos, con nombre y apellido. Y ambos son de peso.

Según tengo entendido —si no me mintieron— que ya está resuelto que la carrera no se largará hasta fines del ‘23,y todo el ‘24, por supuesto.

Mientras la coalición de izquierda se mantendrá unida, ahora con un nuevo protagonis­mo del Pit-cnt y los salarios como estandarte­s. Sabido es que ese el tema común, pero eso no quita de que dentro de la central habrá lucha y competirán por quién pide más. El mando de la central es clave — ni que hablar hoy por hoy— y actualment­e está compartido, como en el propio FA. Por los mismos partidos. Y uno de ellos, el Comunista, viene embalado.

Oí por ahí que este, el del préstamo, es el palo en la rueda más claro que se ha visto.

Puede ser, pero igual creo que todavía no se ha visto nada. En el ‘24 habrá mucha leña y tamañas fogatas.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay