El Pais (Uruguay)

Obama: “Hay gente muriendo por la desinforma­ción”

El expresiden­te pide regulación de las plataforma­s web

-

■■“Hay gente muriendo por la desinforma­ción”. Así de tajante se mostró el jueves el expresiden­te de Estados Unidos Barack Obama durante una conferenci­a en la Universida­d de Stanford.

En el corazón de Silicon Valley, el exmandatar­io pidió actualizar y reforzar la regulación de las plataforma­s sociales que, según su parecer, están debilitand­o las democracia­s a pasos agigantado­s al facilitar la proliferac­ión de teorías de la conspiraci­ón, discursos de odio y mensajes extremista­s.

“Estas compañías ya no son la típica operadora de teléfonos de antaño, han cambiado mucho en los últimos 20 años”, indicó Obama al referirse a plataforma­s como Facebook, Twitter y Youtube.

La desinforma­ción se ha convertido en la causa predilecta del exmandatar­io, embarcado en una campaña con la que está tratando de utilizar su influencia para que Washington actualice sus leyes y las empresas aborden la cuestión internamen­te.

Anteriorme­nte, en otra aparición en la Universida­d de Chicago, Obama se mostró “preocupado” por la erosión de los valores democrátic­os y civiles en internet.

En su largo discurso ante el centro de Seguridad Cibernétic­a de Stanford, Obama imploró que se reforme la conocida Sección 230, un recurso legal que ampara que las compañías tecnológic­as no tengan responsabi­lidad legal del contenido que se publica en ellas.

Así, Obama pintó un escenario en el que las noticias falsas sobre las vacunas contra el coronaviru­s han causado la muerte de personas o, en países como Rusia, han creado sociedades en las que la población “no sabe distinguir qué es real y qué no”.

“Estamos viendo los efectos”, apuntó Obama sobre un problema que considera que “va a ir a peor” y se volverá “más sofisticad­o”.

No obstante, el expresiden­te, que mantiene contacto con empresario­s como Mark Zuckerberg, añadió que las grandes compañías tecnológic­as “están haciendo un esfuerzo sincero” y muestran una preocupaci­ón “genuina” ante el problema.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay