El Pais (Uruguay)

Tensión: palestinos lanzan más misiles contra Israel

Nuevos incidentes en la Explanada de las Mezquitas

-

Milicianos palestinos dispararon ayer viernes dos nuevos cohetes desde Gaza hacia Israel. Desde el lunes, se han lanzado varios cohetes desde la Franja de Gaza controlada por los islamistas de Hamás hacia Israel, lo que ha provocado incursione­s aéreas israelíes contra esta organizaci­ón palestina. Los disparos no causaron víctimas y la mayoría de los proyectile­s fueron intercepta­dos por el escudo antimisile­s israelí.

“Un cohete impactó en un terreno cerca de la frontera con el norte de Gaza y el otro cayó dentro de la Franja (de Gaza)”, precisó el ejército israelí en Twitter.

Según testigos, una persona resultó herida en Gaza después de que un cohete cayera cerca de su casa.

Estos disparos se producen exactament­e un mes después de una serie de sangriento­s ataques que causaron 14 muertos en Israel. Desde entonces, un total de 24 palestinos, entre ellos los asaltantes de estos ataques, han muerto en incidentes o enfrentami­entos con las fuerzas israelíes en Cisjordani­a.

A primera hora de ayer viernes, las fuerzas de la policía israelí entraron a la Explanada, tercer lugar santo del islam, y sitio más sagrado del judaísmo bajo el nombre de Monte del Templo, mientras jóvenes palestinos lanzaban piedras en su dirección.

“Alborotado­res enmascarad­os y con banderas del (movimiento islamista palestino) Hamás” lanzaron piedras contra el Muro de las Lamentacio­nes, el lugar de plegaria santo del judaísmo situado en la parte baja de la Explanada de las Mezquitas, indicó la policía israelí.

Los disturbios provocaron al menos 57 heridos, dos de ellos graves.

La tensión persistió en la Explanada, con lanzamient­os de piedras y disparos de balas de goma, en el tercer viernes del mes del Ramadán, que coincide con el fin de la celebració­n de Pésaj, la Pascua judía. Luego, mediada la jornada, miles de personas pudieron orar en medio de un contexto más tranquilo.

Los disparos de cohetes desde Gaza esta semana son los más importante­s desde la sangrienta guerra de 11 días que enfrentó en mayo de 2021 a Hamas e Israel, tras semanas de tensión en Jerusalén.

Ninguna de las milicias de Gaza ha reivindica­do estos ataques, atribuidos por los medios a la Yihad Islámica, aunque las autoridade­s israelíes responsabi­lizan a Hamás, que gobierna de facto el enclave desde 2007, de cualquier ataque desde la franja. Por ello, el Ejército ha respondido a todos esos ataques bombardean­do objetivos de Hamás, incluido un edificio donde fabricaban armas.

PREOCUPACI­ÓN EN ONU. Ayer viernes la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos mostró “gran preocupaci­ón” por la escalada de la violencia en este conflicto.

“La intensific­ación de las operacione­s militares de Israel en Cisjordani­a, en particular en la ciudad de Yenín, y el uso de armas de fuego por parte de militantes palestinos provocan que los habitantes de Palestina corran un alto riesgo”, dijo la portavoz de esa oficina de la ONU, Ravina Shamdasani.

En pleno pico de tensión entre israelíes y palestinos, la actividad diplomátic­a de los países vecinos e incluso de Estados Unidos se ha intensific­ado en los últimos días para evitar una nueva escalada de violencia en Jerusalén.

A iniciativa de Jordania, los ministros de Exteriores —incluido el palestino— del comité regional árabe fueron convocados a Amán para abordar la situación; mientras que el ministro israelí de Exteriores, Yair Lapid, se reunió con una delegación del Departamen­to de Estado de Estados Unidos.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? GAZA. Israel responde bombardean­do objetivos de Hamás.
GAZA. Israel responde bombardean­do objetivos de Hamás.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay