El Pais (Uruguay)

El peso de los argentinos y en qué y dónde gastan los turistas

-

■ ¿Cuáles son los factores clave para determinar el arribo o no de turistas? Según el estudio de Ceres, “los resultados arrojan que la variable más relevante para determinar el arribo de visitantes a Uruguay es el salario real. Ante un aumento de 1% del salario real argentino, la cantidad de personas arribadas a Uruguay crece 0,73%. En tanto, un abaratamie­nto de 1% en los precios relativos de Uruguay frente a los de Argentina, genera un aumento en las personas ingresadas de un 0,30%. Ambas variables son estadístic­amente significat­ivas”, aseguró.

Los argentinos son clave para Uruguay en el turismo. El estudio de Ceres (con datos brindados por el Ministerio del Interior y la Dirección Nacional de Migración) refleja que en 2019, previo a la pandemia, los argentinos eran el 64% de los turistas extranjero­s, mientras que en 2021 y 2022 (por los acontecimi­entos mencionado­s anteriorme­nte) dicho porcentaje disminuye a un total de 53% y 60% respectiva­mente.

¿Dónde y en qué gastan los turistas extranjero­s que arriban a Uruguay? Según el informe de Ceres “en la suma del total del gasto desde 2015, Maldonado lidera con el 42,6%, seguido por Montevideo (32,1%); Colonia (5,6%); Canelones (5,4%); y Rocha (4%). El 10,4% restante agrupa a un conjunto de otros departamen­tos”. Los patrones de gasto “varían según la región. En Canelones, Maldonado y Rocha, se observa una evolución similar, con picos de gasto en temporadas de verano. A su vez, se aprecian caídas consistent­es desde la temporada 2018, gastos casi nulos en 2021 y recuperaci­ón en 2022”, añadió.

“En cuanto al rubro del gasto, se detalla a continuaci­ón su evolución, clasificad­o por grandes grupos. Si se considera el total del gasto desde 2015, las cuatro categorías principale­s son alojamient­o (27%), gastronomí­a (23%), comercio otros (20%) y supermerca­dos (13%)”, concluye.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay