El Pais (Uruguay)

Subió levemente la tasa de empleo en el país a 57,5 %

Indicador mejoró seis décimos en un año, según INE

-

■■La tasa de actividad del país en el pasado noviembre se situó en 62,4%, la de empleo en 57,5% y la de desempleo en 7,8%, según un reporte del Instituto Nacional de Estadístic­as (INE), publicado ayer.

Esos porcentaje­s equivalen a un total de 1.812,8 personas activas, 1.672 ocupadas y 140,8 desocupada­s en el país.

Los indicadore­s representa­n una leve mejora en relación al pasado octubre cuando se registró una actividad del 62,1% (1.803,7 personas), empleo en 57,2% (1.662,5 personas) y desempleo en 7,8% (141,2 personas), según datos del INE.

Comparando con el mismo mes (noviembre) de 2021, también hay un leve ascenso de la tasa de actividad, cuando estuvo en 61,8% en aquel momento. En noviembre de 2021, la tasa de empleo estuvo en 57,2% y el desempleo 7,4%.

POR REGIÓN. En los principale­s indicadore­s del mercado de trabajo por región, en Montevideo la actividad en el pasado noviembre es del 63,4%, empleo 58,8% y desempleo 7,3%.

En cambio, en el interior del país la actividad en el pasado noviembre es de 61,7%, empleo 56,7% y desempleo 8,1%; es decir, hay menor actividad y empleo que en la capital.

Esos datos son similares a los registrado­s en octubre pasado, cuando Montevideo registró 62% de actividad, 58,6% de empleo y 7,1% de desempleo, mientras que en el interior fue: 61,5%, 56,4% y 8,3%, respectiva­mente.

CARACTERÍS­TICAS. Al observar las caracterís­ticas de las personas ocupadas en el país en el pasado noviembre, el INE estima que el 8,7% se encuentra subemplead­a (en el mismo mes de 2021 estaba en 9,7%), mientras que el no registro a la seguridad social por el trabajo principal se sitúa en 20,7% (22,3% se registró en noviembre de 2021).

Otra caracterís­tica a mencionar -según prosigue el informees la relativa al fenómeno de las personas ocupadas ausentes, cuya estimación para el pasado noviembre fue de 4,4% (el mes anterior fue 4,7%).

Cabe recordar que los “ocupados ausentes” son aquellos trabajador­es que, sin haber trabajado el período de referencia, mantienen un vínculo con su puesto de trabajo. La razón más frecuente de la ausencia responde a licencias (vacaciones, enfermedad, estudio, etcétera, pero también poco trabajo, suspensión, conflicto laboral, seguro de desempleo).

HORAS. En cuanto al promedio de horas efectivas trabajadas en el pasado noviembre en la ocupación principal, este se estimó en 35 horas, un poco por debajo del pasado octubre cuando el INE registró 35,8 horas, según su reporte.

 ?? ?? INE.
INE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay