El Pais (Uruguay)

La inversión de las telefónica­s por 5G y renovación de 4G

-

■ A fines de 2022, el Poder Ejecutivo emitió un decreto para la subasta de segmentos en la banda de 3,5 GHZ, sobre la cual se podrá desplegar la red 5G, como ya había informado El País.

El decreto del Ministerio de Industria, Energía y Minería, con fecha del 27 de diciembre pasado, delega a la Unidad Reguladora de Servición de Comunicaci­ón (Ursec) la realizació­n del pliego de bases y condicione­s para la subasta de los segmentos 3.300-3.400 MHZ y 3.600-3.800 MHZ.

Entre los criterios que establece el documento, se encuentra que el plazo de concesión del derecho de uso de las frecuencia­s será de 25 años y que se recibirán ofertas por bloques de 100 MHZ por un precio base de US$ 28 millones.

En ese contexto, Quiroga López explicó que para la subasta de los segmentos de 5G deberán pagar estos US$ 28 millones, más los US$ 18 millones por la renovación de los espectros de 4G, alcanzando así una inversión de US$ 46 millones.

A esto, señaló que para el 5G se debe construir una red nueva que como mínimo costará US$ 50 millones. “Entonces, vas a tener que pagar el espectro, más la red nueva, más el espectro que se te renueva, estás hablando de casi US$ 100 millones”, remarcó Quiroga López. Los ingresos incrementa­les que podría generar la incorporac­ión de esta tecnología no son sustancial­es según los estudios de mercado sobre la misma, dijo López Quiroga.

Mientras aún esperan por el pliego de bases y condicione­s para la subasta, señaló que “no saben” si van a participar todavía, a lo que esperan no encontrars­e con “sorpresas de inequidade­s nuevas”.

Por otro lado, destacó que en el caso de Movistar, la inversión que deberá hacer correspond­e a los US$ 28 millones por la subasta de 5G, más US$ 6 millones por la renovación en la banda de 850 MHZ, más otros US$ 6 millones por otro espectro de 4G que vence en 2024 de la banda de 1.900 MHZ. A su vez, la empresa ya solicitó la renovación de otro segmento de 10 MHZ a fines de 2022, por US$ 6 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay