El Pais (Uruguay)

Convenio en apoyo de campo de recría

Entre Sociedad de Productore­s de Leche e Intendenci­a

-

■■ Mantener la genética y la base productiva más allá de la sequía, es una prioridad para los tambos y especialme­nte para los pequeños productore­s. A partir de la creación de un Fondo Rotatorio, tras la firma de un convenio entre la Sociedad de Productore­s de Leche de Florida y la Intendenci­a de Florida, unos 100 productore­s podrán recriar 1.000 terneras, que posteriorm­ente volverán al predio como vaquillona­s preñadas para continuar el ciclo productivo del predio.

“La sequía aprieta fuerte, cada día que pasa es peor y el problema más grave, además de la falta de disponibil­idad de forraje y reservas, es que no hay agua”, afirmó a El País el Presidente de la Sociedad de Productore­s de Leche de Florida (SPLF), Fabián Hernández.

Agregó que hay productore­s que tienen “casi todos los ganados encerrados por falta de comida y agua. En otros casos tienen que llevarlos a los tambos o lugares con mejor disponibil­idad de agua”. En su caso particular ya cerró un tambo y también movió las recrías para otro establecim­iento, porque en ese predio ya no tiene agua. “Es un arroyo que en más de 40 años que mi familia tiene ese campo el agua nunca había dejado de correr y este año no solo no corre, sino que hay poca y no se puede acceder”, detalló.

Respecto al campo de recría, herramient­a que ha sido emblema para el sector lechero durante décadas, Hernández recordó que “70% de los asociados a la Sociedad de Productore­s de Leche de Florida son productore­s menores 150 hectáreas” y esos serán los beneficiar­ios tras la creación del Fondo Rotatorio con la comuna local.

“Es adelantar un ingreso de terneras que teníamos que realizar más adelante, para los usuarios del campo de recría y productore­s socios de la SPLF. Estarán un ciclo promedio de 19 o 20 meses y salen como vaquillona­s preñadas”, detalló el productor de Florida.

La creación del Fondo Rotatorio es parte de las medidas impulsadas por la Intendenci­a de Florida para apoyar a los productore­s ante la sequía. En esas iniciativa­s, también figura la puesta en marcha de un hotel de terneros para ganado de carne, herramient­a que ya ha sido probada y afinada, pero que cobra mayor vigencia en estos tiempos difíciles.

 ?? ?? TERNERAS. Campo de Recría permite aumentar la producción.
TERNERAS. Campo de Recría permite aumentar la producción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay