El Pais (Uruguay)

Jacinda Ardern dejó el gobierno neozelandé­s

La ahora exprimera ministra negó que las amenazas de los antivacuna­s covid incidieran en su decisión de irse

-

Cientos de personas se congregaro­n para aplaudir a Jacinda Ardern a su salida del Parlamento de Nueva Zelanda ayer miércoles, tras dejar el cargo como primera ministra a su sucesor, Chris Hipkins.

La política laborista de 42 años, afirmó la semana pasada que no tenía la “energía” para continuar, tras conducir al país en medio de desastres naturales, el peor ataque terrorista de su historia y la pandemia del covid-19.

En su última aparición pública como primera ministra ayer miércoles, salió de la sede del Parlamento ante cientos de transeúnte­s que estallaron en aplausos espontáneo­s.

Su aliado Hipkins, de 44 años, juró como nuevo primer ministro ante el gobernador general de Nueva Zelanda en una ceremonia en la capital Wellington.

Hipkins, responsabl­e de la respuesta neozelande­sa a la pandemia, enfrenta ahora la tarea de levantar los bajos índices de aprobación del gobierno antes de las elecciones generales de octubre.

El príncipe Guillermo fue uno de los primeros en felicitar a Ardern tras dejar el cargo. “Gracias Jacinda Ardern por su amistad, liderazgo y apoyo a lo largo de los años, incluyendo el momento de la muerte de mi abuela”, escribió Guillermo en su cuenta oficial de Twitter.

El cantante Yusuf/cat Stevens, quien tocó en el memorial por los 51 muertos en la masacre de la mezquita de Christchur­ch de 2019, también elogió a Ardern. El músico la describió como una “partidaria del tren de la paz que mantuvo a los neozelande­ses unidos tras el ataque terrorista de Christchur­ch”.

Ardern fue electa primera ministra en 2017, y su popularida­d le permitió ser reelecta para un segundo mandato con una victoria arrasadora en 2020, cuando se acuñó la expresión “Jacindaman­ia”.

Pero su gobierno de centroizqu­ierda enfrenta dificultad­es los últimos dos años con la creciente inflación, una posible recesión y el repunte de la oposición conservado­ra.

Ardern dijo el martes que “odiaría” que su salida del poder fuera vista con un cariz “negativo” para Nueva Zelanda. “Me voy con un sentimient­o de gratitud por haber ocupado esta maravillos­a función durante tantos años”, afirmó.

Ardern mantendrá su escaño en el Parlamento, aunque anunció su intención de alejarse un poco del quehacer político diario.

También dijo que tiene planes de casarse con su pareja Clarke Gayford, quien tiene un popular programa de pesca en la televisión. La pareja tiene una hija, Neve.

ACOSO. Jacinda Ardern rechazó las alegacione­s de que ha renunciado debido a la escalada del acoso que sufrió en los últimos años de su mandato.

“Me marcho con un amor y afecto por Aotearoa Nueva Zelanda y su gente mayor de cuando comencé. No pensé que eso fuera posible”, dijo Ardern el martes en un breve discurso durante la celebració­n del cumpleaños del profeta maorí Tahup tiki Wiremu R tana, fundador de la fe Ratana, en lo que supuso su última intervenci­ón como líder del país.

De esta forma rechazó de forma velada las especulaci­ones de que la escalada del acoso y de las amenazas en su contra hayan influido de forma decisiva en su decisión.

Ardern, que fue la política más joven del mundo en ocupar la jefatura de Gobierno cuando llegó al poder en 2017 a los 37 años, anunció su inesperada renuncia el pasado jueves.

Durante los cinco años y medio en los que estuvo al frente del país, su gestión directa y empática ha sido muy aplaudida dentro y fuera de Nueza Zelanda, aunque la jefa de Estado ha visto su popularida­d caer en medio de las estrictas restriccio­nes durante la pandemia de covid y su impacto interno.

Esos factores generaron una creciente ola de críticas, sobre todo por parte del movimiento anti-vacuna, que culminó en una escalada de acoso y amenazas, aunque la mandataria aseguró que eso no fue “un factor decisivo” para su decisión.

“No lo dejo porque sea duro, lo dejo porque este trabajo conlleva una gran responsabi­lidad, y no tengo suficiente energía para hacerle justicia”, explicó.

Anunció que tiene planes de casarse con su pareja, el periodista Gayford.

 ?? ?? MANDATO. Jacinda Ardern fue la mujer más joven en asumir un gobierno en 2017, a los 37 años.
MANDATO. Jacinda Ardern fue la mujer más joven en asumir un gobierno en 2017, a los 37 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay