El Pais (Uruguay)

Promesa joven con el humor como bandera

La murga Gente Grande debuta hoy en el Concurso Oficial

- BELÉN FOURMENT

Un mundo nuevo. Eso, dice Sofía Zanolli, es el Concurso de Carnaval para los que integran la murga Gente Grande: una casa que se parece a la que ya conocen y que es, a la vez, tan diferente. Que tiene otras reglas, otras paredes, otras pretension­es. Otra dimensión, que conocerán de lleno esta noche.

Hoy, a segunda hora, el grupo debutará en la competenci­a en la cuarta etapa de la primera rueda, con el espectácul­o Síganme para más consejos (ver cartelera). Un celebrado recorrido en Murga Joven bajo el nombre La Catinguda —cambiado en 2022 por la acepción peyorativa del término— y una efectiva prueba de admisión la perfilan como la sensación de la temporada, la candidata al batacazo. Desde adentro, Gente Grande prefiere enfocarse en otra cosa.

“Sabemos bien cómo funciona el concurso, las cosas que se valoran, entonces en un punto no estamos esperando nada del concurso en sí. Yo estoy más para lograr que la gente que nos va a ver lo disfrute, y hacernos un lugar”, dice a El País Zanolli, letrista y prima alta en un coro mixto.

Luego profundiza: “Queremos que nos asocien a un grupo que hace cosas buenas, a la idea de lo disfrutabl­e. Me encantaría que esta sea una murga que sea conocida por lo que dice y por lo que hace, no tanto por lo rubrero. Vamos por lo global”.

Zanolli, que se inició en el Encuentro de Murga Joven (EMJ) en 2010, se siente responsabl­e de haber llevado a Gente Grande a la prueba de admisión. Estuvo en los cuatro años en los que La Catinguda se consolidó como una de las agrupacion­es más reconocida­s del ámbito Murga Joven, hasta que supo que había que vencer al “cuco” del Concurso Oficial.

Si la competenci­a había frustrado tantas veces el ingreso de murgas jóvenes a las ligas mayores, la irrupción de A la Bartola y Mi Vieja Mula en 2022 fue definitori­a. El último empujón.

¿El Carnaval se abrió a las nuevas formas? “Creo que el hecho de haber clasificad­o es un mensaje”, dice Zanolli. “Me cuesta decir que hay algo que está cambiando; circunstan­cialmente estamos en un momento distinto, pero por haber visto cómo funciona, creo que tiene la chance de volver atrás. De todas maneras sí creo que hay un avance, sobre todo a nivel de la gente. Hay pila de cosas que estamos diciendo hoy que hace años no hubieran gustado. Generar cierta incomodida­d y que aun así se habilite, habla de dinámicas que se están empezando a modificar. Pero tuvieron que pasar cosas muy drásticas para que algunos lugares se puedan generar”.

De los cambios, la nueva generación y su vínculo con la política, la economía, la sociedad o el machismo va Síganme para más consejos, un espectácul­o que se construye alrededor del influencer y su presencia en redes sociales, y que propone un protagonis­mo compartido, una actuación principal paritaria. Gente Grande es una de las murgas con más mujeres en escena (seis de 17 componente­s), pero lo más poderoso no es eso, dice Zanolli, sino que las que están cumplen roles esenciales.

La presencia, dice la letrista, ya es un gesto político, y en eso se fija Gente Grande: en la importanci­a de representa­r a la juventud en una estructura como esta, desde una murga que lejos de romper el género, tiene un formato tradiciona­l —con dos salpicones en esta temporada— un discurso muy moderno y un estandarte claro: el del humor ante todo.

“Esa es nuestra forma de comunicar. Si la murga no hace reír, hay que arreglar”, resume. “Tenemos el humor como bandera”.

 ?? ?? CONJUNTO. Gente Grande en el Desfile Inaugural del Carnaval, en la previa a su primer Concurso.
CONJUNTO. Gente Grande en el Desfile Inaugural del Carnaval, en la previa a su primer Concurso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay