El Pais (Uruguay)

Siete muertos por atentado terrorista en una sinagoga

El atacante abrió fuego en asentamien­to judío situado al este de Jerusalén

- AFP, EFE /

En uno de los ataques más mortíferos de los últimos años en Israel, siete personas murieron ayer viernes en un tiroteo frente a una sinagoga de Jerusalén. El atacante fue abatido.

Se trata del último episodio de una espiral de violencia que se desató el jueves tras una operación militar israelí en Cisjordani­a.

El atentado en la sinagoga se produjo pocas horas después de un bombardeo israelí de la Franja de Gaza, en respuesta a disparos de cohetes desde ese enclave palestino.

“Un terrorista se acercó a una sinagoga en la avenida Neve Yaakov de Jerusalén y abrió fuego contra las personas en la zona”, señaló un comunicado policial israelí. “Las fuerzas policiales llegaron rápidament­e al lugar, se enfrentaro­n con el terrorista” y este “fue neutraliza­do”, agregó.

Estados Unidos condenó este ataque. “Nos solidariza­mos con el pueblo israelí”, dijo el portavoz del Departamen­to de Estado, Vedant Patel. Poco antes, Washington había llamado a “todas las partes involucrad­as” en este “escalada de violencia” a buscar “urgentemen­te desactivar la crisis”.

El ataque a la sinagoga se produjo en Neve Yaakov, un asentamien­to de colonos judíos en Jerusalén, donde se ha desplegado un amplio dispositiv­o policial. En la escena, varios judíos observan el desarrollo de las primeras investigac­iones mientras un grupo de palestinos celebraban.

“Se trata de un atentado terrorista muy grave. Vimos a una mujer y a cuatro hombres tendidos en la carretera. Sufrieron heridas de bala y no mostraban signos de vida, por lo que tuvimos que declarar su muerte”, declaró el paramédico Fadi Dekidek del servicio de emergencia­s Magen David Adom.

El atacante llegó en coche a un edificio utilizado como sinagoga, abrió fuego e intentó darse a la fuga, mientras las autoridade­s se incautaron de una pistola, al parecer la que fue utilizada en el atentado, según medios locales, que aseguran que la policía estaba buscando a otros posibles sospechoso­s que pudieran haber ayudado al pistolero.

Tras el ataque, el movimiento islamista Hamás, que gobierna de facto la Franja de Gaza, celebró el ataque a través de los altavoces de las mezquitas, pero sin adjudicárs­elo. También se escucharon disparos al aire en el enclave costero mientras numerosos automovili­stas sonaban sus bocinas gritando “Dios es grande”.

“Esta operación heroica es en venganza por los mártires de Yenín. La operación en Jerusalén es la respuesta natural a los crímenes de ocupación en Yenín”, afirmó el portavoz de Hamás, Hazam Qassem.

Por su parte, la Yihad Islámica celebró “la operación heroica que demuestra que el enemigo solo entiende el lenguaje de la fuerza” y “que el pueblo palestino vive en unidad política y geográfica”.

A medida que la noticia del ataque era difundida en los medios, se escuchaban celebracio­nes en ciudades palestinas de Cisjordani­a, Ramala, Yenín y Nablus, así como en el campo de refugiados de Shuafat.

VISITA DE BLINKEN. Estados Unidos condenó el mortal ataque a la sinagoga en Jerusalén y expresó su solidarida­d con Israel antes de la visita de su secretario de Estado, Antony Blinken.

“Es absolutame­nte horrendo”, dijo el portavoz del departamen­to de Estado, Vedan Batel.

“Condenamos en los más enérgicos términos este aparente ataque terrorista. Nuestro compromiso con la seguridad de Israel está blindado y estamos en contacto directo con nuestros socios israelíes”, añadió.

“Nos solidariza­mos con el pueblo israelí”, dijo.

Patel afirmó que no habría cambios en los planes de viaje de Blinken, quien prevé reunirse con los líderes de Israel, Cisjordani­a y Egipto a partir del domingo.

Blinken discutirá “los pasos a seguir para reducir las tensiones”, señaló Patel.

El Gobierno de Estados Unidos ofreció ayer viernes su ayuda a Israel para llevar ante la Justicia a los autores del ataque contra la sinagoga.

El presidente estadounid­ense, Joe Biden, ordenó a su equipo de seguridad nacional que se ponga en contacto con sus interlocut­ores israelíes para ofrecer “todo el apoyo adecuado” para atender a los heridos y “llevar a los perpetrado­res de este crimen horrible ante la justicia”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jeanpierre.

“Estados Unidos extenderá todo su respaldo al Gobierno y el pueblo de Israel”, afirmó Jeanpierre en un comunicado, donde condenó el “atroz ataque terrorista que tuvo lugar esta noche en una sinagoga en Jerusalén”, que ha coincidido con el Día Internacio­nal en Memoria de las Víctimas del Holocausto.

EE.UU. y la ONU condenaron el ataque a la sinagoga en Jerusalén.

CONDENA DE ONU. También el secretario general de la ONU, el portugués António Guterres, condenó con firmeza “el ataque terrorista perpetrado por un palestino a las afueras de una sinagoga en Jerusalén”.

Guterres destacó como “particular­mente odioso” que ese atentado haya tenido como blanco un lugar de culto y “en el mismo día en que se conmemora el Día del Recuerdo del Holocausto” judío.

Luego añade que “nunca hay excusa para los atentados terrorista­s: todos deben ser condenados con claridad y rechazados”, según un comunicado emitido pocas horas después de conocerse el atentado.

“El secretario general está profundame­nte preocupado por la actual escalada de la violencia en Israel y en los territorio­s ocupados palestinos”, agregó y reiteró la preocupaci­ón manifestad­a en los últimos días por la muerte de nueve palestinos en un bombardeo de las fuerzas armadas israelíes en el campo de Yenín, en el norte de Cisjordani­a ocupada.

“Es hora de dar muestras de prudencia”, insiste el comunicado del secretario general de Naciones Unidas.

 ?? ?? TERRIBLE.
El atentado de ayer viernes en una sinagoga, en Jerusalén, fue uno de los más mortíferos de los últimos años en Israel.
TERRIBLE. El atentado de ayer viernes en una sinagoga, en Jerusalén, fue uno de los más mortíferos de los últimos años en Israel.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay