El Pais (Uruguay)

Dólar sube al seguir lo que pasa en Brasil

-

■■ El dólar empezó mayo con una suba de 0,6% (respecto al viernes dado que ayer no hubo cotización debido al feriado), y se negoció en promedio a $ 39,015. Esta alza diaria es la mayor en un mes y medio (el 15 de marzo subía 0,75%). En la jornada, la divisa estadounid­ense cotizó entre $ 38,95 y $ 39,05 para finalizar en el máximo. El valor de cierre subió 0,64% respecto al del viernes.

En el año la moneda estadounid­ense baja 2,64%.

En un webinar que mantuvo con analistas el pasado jueves (divulgado ayer), el presidente del Banco Central (BCU) Diego Labat respondió sobre si la autoridad monetaria estaba cómoda con este nivel del dólar.

“El BCU no tiene un objetivo de tipo de cambio. Hay que reafirmarl­o, porque si bien hace 21 años que Uruguay tiene un régimen de flotación cambiaria, a veces seguimos entendiend­o que Uruguay tiene un régimen de tipo de cambio fijo, que no tiene. El mayor esfuerzo que hicimos en materia cambiaria es que el mercado de cambios opere de la manera más limpia y transparen­te posible”, afirmó Labat.

Añadió que han “reconocido un desalineam­iento cambiario, que hay que ser muy cuidadoso en su mención y en su interpreta­ción. Pero eso forma parte del contexto de coyuntura que miramos, no es un driver (un factor que guía) en nuestras decisiones”.

Ayer a través de las pantallas de la Bolsa Electrónic­a de Valores (Bevsa), se hicieron 17 operacione­s por US$ 9,3 millones.

Al público, en las pizarras del Banco República (BROU), el dólar aumentó 30 centésimos para la compra y 10 centésimos para la venta y cerró en $ 37,85 y $ 40,25 respectiva­mente.

En Brasil, principal mercado de referencia en materia cambiaria, el dólar subió ayer respecto al cierre de abril 0,65% y finalizó en 5,0334 reales. En el año el dólar en Brasil baja 3,53%.

En Argentina el dólar oficial aumentó 0,88% ayer y cerró en 224,65 pesos argentinos. En 2023 sube 26,81%.

RIESGO. El riesgo país, medido a través del Índice UBI que elabora República AFAP, subió 7 unidades ayer y cerró en 96 puntos básicos. En el año el riesgo país aumenta 26 unidades.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay