El Pais (Uruguay)

Exportacio­nes con mayor caída mensual en tres años

Impacto de la sequía golpeó las ventas al exterior de la soja

-

■■ Las exportacio­nes de bienes incluyendo zonas francas totalizaro­n US$ 859 millones en abril, lo que marca una caída de 23% interanual (es la séptima baja consecutiv­a), es decir en comparació­n con el mismo mes del año anterior, según el Informe de Comercio Exterior divulgado ayer por el Instituto Uruguay XXI.

En el primer cuatrimest­re del año, las ventas al exterior totalizaro­n US$ 3.665 millones, un 8% menos que en igual período de 2022.

Según el informe, este registro mensual era “esperable”, ya que las exportacio­nes de bienes mantienen caídas desde octubre de 2022. Sin embargo, señala que la reducción de abril presentó una caída más pronunciad­a, que no se veía desde abril de 2020, cuando daba comienzo la pandemia de covid-19.

La reducción de las exportacio­nes de bienes en abril, “se explica principalm­ente por las menores exportacio­nes de soja, que fueron las de mayor incidencia negativa este mes. La caída de 67% del valor exportado de la soja explicó 15 puntos porcentual­es del desempeño exportador de abril de 2023”, destaca el documento.

“Esto no es sorpresa”, agrega, ya que se explica por la menor cosecha debido al déficit hídrico en Uruguay. En volumen, la reducción fue de 63%, mientras que además los precios mostraron una disminució­n de 10%.

Por su parte, las exportacio­nes de carne bovina también incidieron negativame­nte en las exportacio­nes de abril, con una caída de 46% interanual. “La menor demanda del mercado chino sigue explicando esta tendencia”, asegura el informe.

En tanto, otros productos que incidieron negativame­nte en las exportacio­nes de abril fueron el ganado en pie, madera y vehículos, que registraro­n caídas de 80%, 37% y 17% respectiva­mente.

Por otro lado, en abril de 2023 se destacaron las incidencia­s positivas de las exportacio­nes de celulosa, lácteos y arroz, que representa­ron aumentos de 26%, 29% y 88% respectiva­mente.

Al mirar los destinos, Brasil tuvo el primer puesto en el ranking de mercados en abril, con un total exportado de US$ 153 millones en el mes, 37% más que en abril del año pasado. A este le sigue China con US$ 111 millones exportados, 53% por debajo de lo registrado en abril de 2022. En tercer lugar está la Unión Europea con US$ 60 millones, registrand­o un descenso de 14% interanual.

Estados Unidos se ubicó cuarto, con US$ 56 millones vendidos a ese mercado, un 11% menos que en abril de 2022.

 ?? ?? Exportacio­nes.
Exportacio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay