El Pais (Uruguay)

EL PUNTO DE VISTA DE LA MUJER Y SUS IMPLICANCI­AS

-

■ Tal vez no sea una casualidad que el concepto de responsabi­lidad afectiva haya ido colándose en la conciencia colectiva a medida que el movimiento feminista ha ido conquistan­do espacios sociales. Sin postular que hay una correlació­n directa entre feminismo y el término, parece haber algunos puntos de contacto. La psicoanali­sta argentina Alexandra Kohan, en una entrevista en 2019, desarrolló una problemati­zación de la responsabi­lidad afectiva. Titulada “Acostarse con un boludo no es violencia”, la entrevista publicada en el medio Panamá daba cuenta de una posición crítica hacia lo que mucha gente entiende por responsabi­lidad afectiva. “Tendríamos que definir qué es ese término nuevo. Porque como es tan nuevo se fue llenando de significad­os y al final nadie sabe bien qué quiere decir (...) Lo que yo encontré es que, en general, es enunciado por mujeres y que se le exige al varón o al par (...) Es una exigencia de ciertas mujeres hacia ciertos varones”. De acuerdo a Kohan, la responsabi­lidad afectiva, tal como parece estar planteada, le quita a la mujer lo que en inglés se denomina agency ,un concepto que no tiene una traducción directa pero que implica cosas como tomar la iniciativa y actuar. Ante la pregunta de qué es lo que se pretende con la responsabi­lidad afectiva, Kohan responde: “Veo que se pretenden cláusulas de un contrato. Y como hay que responder a esas cláusulas, no hay ningún margen de libertad”, y en otra parte también dice: “Se pretende que la cosa ande, que haya garantías (...) Sé que es horrible quedarse en ascuas. No estoy diciendo ‘la vida es así’, pero la vida es así: uno a veces se queda sin respuestas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay