El Pais (Uruguay)

En su primer remate de mayo, Plaza Rural ofrece 18.675 vacunos martes y miércoles

Incluye Plaza Braford, como siempre con el Banco de la República

-

Entre martes y miércoles, Plaza Rural realizará su venta 268, en una de las últimas oportunida­des, previo al invierno, de conseguir ganados de invernada y cría. Los dos días, la actividad comienza a la hora 9 y en ese marco se destaca una nueva edición del Plaza Braford, con lotes de ganados con el sello racial que avala la Sociedad de Criadores de la raza.

Desde los salones del Hotel Cottage, en Carrasco, y con la financiaci­ón del Banco de la República, se ofrecerán 18.675 vacunos y 1.579 ovinos, que ya se pueden ver en la web del consorcio, donde se podrán realizar las preofertas.

DE LOS ÚLTIMOS. “Es otra muy buena oferta para este primer remate de mayo. Los verdeos, que han venido empujando y en muchos casos ya han recibido animales, también tendrán lluvias este fin de semana y eso alienta al negocio”, dijo Arturo Aramburu, director de Esc. Aramburu. “Hoy hay invernador­es demandando, la exportació­n está activa tanto para terneros como para novillos, y el ganado gordo está firme en sus valores”, agregó en su visión del escenario que se ve en estos primeros días del quinto mes del año.

Opinó que “las perspectiv­as que se manejan es que el ganado gordo va a subir en las próximas semanas, más cerca del invierno, porque habrá faltante y lo que se pueda comprar ahora, especialme­nte lo que implique negocios más cercanos, hay que hacerlo”. Aramburu también dijo que “hasta el ganado preñado, que no ha venido siendo muy pretendido, va a tener otra demanda, porque las ecografías están dando bajo porcentaje de preñez en muchos casos”. Así mismo recordó que, de aquí en más, la oferta irá bajando, “por lo que mucha gente sabe que es ahora cuando debe reponer, porque todavía el volumen que sale a venderse es alto”.

TODO VALE. En similares términos se manifestó Jorge Muñoz, director de Arrosa & Muñoz. “En una zafra que se ha venido adelantand­o por la sequía, es una de las últimas ventas numerosas de terneros, porque hay mucho interés de los acopiadore­s, de los exportador­es y también de la gente que hace recría”, señaló. “Pero no hay que olvidar que otras categorías, tanto de invernada como de cría, se han estado vendiendo muy bien, porque en la medida de que de a poco está lloviendo, el productor sabe que tiene que volver a poblar sus campos”.

Dijo que la única categoría “algo rezagada ha sido la de los vientres preñados, por la demanda forrajera que exigen, pero también volverá a tener demanda firme debido a que se van a necesitar terneros en la primavera”. Muñoz mencionó que “el viernes comenzó a llover en el norte, y esa agua se extenderá a otras regiones, ojalá que, a la mayor cantidad posible, por lo que se puede pensar en que continuará­n mejorándos­e los campos”.

JERARQUÍA. Tanto Jorge Muñoz como Arturo Aramburu hicieron hincapié en la importanci­a que tienen los informes que realizan los inspectore­s de Plaza Rural. “Le aconsejo a todos aquellos interesado­s que vayan leyendo los informes de los lotes que ya están subidos a la web de Plaza Rural, para ver la calidad de lo que se estará vendiendo la semana que viene”, dijo Muñoz.

Aramburu también valoró el trabajo que se hace en los informes, “todos muy completos y certeros. Los compradore­s siempre nos elogian porque cuentan que los datos de cada lote son así tal cual se informaron, y eso da una confianza que ha sido uno de los grandes valores que ha tenido Plaza Rural desde su primer día”.

“Realmente se brinda informació­n de gente campera, de verdaderos conocedore­s del trabajo con el ganado”, aportó Muñoz. Ambos también señalaron que, en momentos con el actual, con todas las complicaci­ones que ha generado la sequía desde todo punto de vista, “son muy importante­s las herramient­as que Plaza Rural le brinda a los compradore­s, y que van desde los plazos para el pago, los seguros, la herramient­a del precio justo y también las preofertas, disparador­as del negocio”.

LA OFERTA. Ambos días, se venderá desde la hora 9, según este detalle:

Martes: 3.733 terneros, 1.622 novillos de 1 a 2 años, 753 novillos de 2 a 3 años, 40 novillos de más de 3 años y 3.479 vacas de invernada.

Miércoles: 1.579 ovinos, 3.292 terneras, 1.436 terneros/as, 1.546 vaquillona­s 1 a 2 años, 587 vaquillona­s más 2 años, 1.164 vientres preñados, 30 vientres entorados, 992 piezas de cría.

LAS HERRAMIENT­AS. Los compradore­s disponen de 90 días libres de intereses para el pago. Más otros 30 días libres para los clientes BROU en Crédito Plus. Para los vientres preñados, el plazo puede ser de 180 días o de seis meses para quienes cuenten con el crédito ya concedido por el BROU, que puede conceder mayores créditos, que llegan hasta cuatro años, de acuerdo con las categorías del lote que se adquiere.

Además, estarán disponible­s: el Fideicomis­o Express del BROU de hasta US$ 70.000, el Remate Asegurado, la Preoferta, el Precio Justo, el Préstamo Fácil. Los identifica­dos como Lotes Mapfre, tendrán flete gratis para el comprador.

“ES UNA MUY BUENA OFERTA PARA ESTE PRIMER REMATE DEL MES DE PLAZA RURAL”

 ?? ?? AMBOS DÍAS, LA ACTIVIDAD COMIENZA A LA HORA 9.
AMBOS DÍAS, LA ACTIVIDAD COMIENZA A LA HORA 9.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay