El Pais (Uruguay)

24 expertos, nuevo borrador, 12 principios y excusas para no votar

-

■ La gran novedad de este segundo intento por renovar la Constituci­ón en Chile, después del rechazo con un 60% de la propuesta anterior, es la participac­ión de un grupo de 24 expertos designados por el Parlamento, que tienen como misión elaborar un borrador que sirva de base a los 50 consejeros. Otra de las particular­idades es la existencia de 12 principios acordados a priori por los partidos para evitar una propuesta refundacio­nal como la anterior, que incluyen la declaració­n de Chile como un “Estado social y democrátic­o de derecho”, la indivisibi­lidad de la “nación chilena” o el sistema bicameral. Muchos de los electores participar­on de la elección con cierto desinterés, consideran­do que ya rechazaron el intento de una nueva Constituci­ón, y por que la insegurida­d y los robos se han transforma­do en una preocupaci­ón mayor que el proceso electoral, hoy desgastado.

Unos 100.000 ciudadanos presentaro­n excusas para no votar en estas elecciones de sufragio obligatori­o, según datos del cuerpo policial de Carabinero­s de Chile.

Más de 23.000 justificac­iones fueron registrada­s de manera virtual, mientras que el resto fue presentado presencial­mente en comisarías a lo largo del país.

Pese a que se trató de elecciones con voto obligatori­o, hubo una serie de condicione­s que sirvieron de justificac­ión a los ciudadanos para no asistir a sus locales de votación, evitando así sanciones económicas que pueden llegar a más de 220 dólares. Estar a más de 200 km del centro de votación en el que se está domiciliad­o, de acuerdo al reporte, fue la razón más común para no ejercer el derecho a voto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay