El Pais (Uruguay)

Perú sufrió una de sus peores tragedias mineras: 27 muertos

Cortocircu­ito provocó un incendio en yacimiento

- AFP, EFE/

■■ Al menos 27 obreros murieron en un yacimiento de oro en el sur de Perú ayer, domingo, a causa de un incendio que desencaden­ó una de las peores tragedias mineras en este país con la mayor producción de ese metal en América Latina.

Un cortocircu­ito provocó el fuego en el socavón de La Esperanza 1, una mina que operaba legalmente en la localidad de Yanaquihua, en el departamen­to de Arequipa, según las autoridade­s.

“La informació­n que tenemos de la comisaría (es que son) 27 fallecidos en el interior

de la mina”, informó el fiscal Giovanni Mattos al canal N de televisión.

El incendio, seguido aparenteme­nte de una explosión, se habría propagado el sábado, pero solo hasta ayer, domingo, la policía pudo confirmar el número de víctimas.

De momento no hay reportes oficiales de sobrevivie­ntes y se desconoce la cifra exacta de trabajador­es que estaban en la mina incendiada al momento del incidente. Por su parte, el gobierno de Dina Boluarte expresó sus condolenci­as en un tuit. “Los ministerio­s del Interior y Defensa trabajan desde el inicio de esta tragedia en el rescate y traslado de los cuerpos”, añadió la Presidenci­a.

RESCATE. Ayer, domingo, los cuerpos de socorro intentaban asegurar el lugar para extraer los cadáveres de la mina, situada a unos 2.300 metros sobre el nivel del mar y a unas 10 horas en automóvil de la ciudad de Arequipa.

El alcalde de Yanaquihua, James Casquino, señaló a la agencia estatal Andina que la mayoría de trabajador­es pereció asfixiado y por quemaduras. Según su versión, el cortocircu­ito se generó por el desplome de unas rocas.

Las víctimas habrían quedado sepultadas a unos 100 metros de profundida­d en línea recta, de acuerdo con medios locales de Arequipa.

El socavón afectado por el incendio es operado por la Minera Yanaquihua, una empresa mediana que opera desde hace 23 años y extrae unas 15.000 onzas anuales de oro, según su página web.

La minería es uno de los motores de la economía peruana, con un 8,3% de participac­ión en el PIB. Perú es el segundo productor de plata, cobre y zinc a nivel mundial, y el primer productor de oro, zinc, estaño, plomo y molibdeno en América Latina, según datos oficiales.

El año pasado falleciero­n 39 personas en eventos asociados a la minería, según el Ministerio de Energía y Minas de ese país.

FRONTERA. En otros temas, las autoridade­s peruanas instalaron 20 controles policiales en la sureña ciudad de Tacna para reforzar la frontera con Chile y así “impedir el ingreso de migrantes sin documentos en regla”, informó el Ministerio del Interior.

La cartera explicó que estos puestos de vigilancia se han dispuesto en un recorrido de 12,5 km de la línea de frontera y están a cargo de la Policía Nacional de Perú (PNP). “El patrullaje es permanente, las 24 horas del día, por ese motivo se han instalado 24 carpas destinadas para el alojamient­o del personal”, indicó dicho Ministerio. Y para ejecutar un trabajo conjunto de control de la seguridad, también hay personal de Migracione­s y miembros de las Fuerzas Armadas.

La institució­n detalló que desde la visita del ministro del Interior, Vicente Romero, a la zona fronteriza con Chile hace unos días, se han desplegado 450 efectivos pertenecie­ntes a diferentes regiones y unidades policiales.

 ?? ?? MINA. 39 muertos en eventos asociados a la minería en 2022.
MINA. 39 muertos en eventos asociados a la minería en 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay