El Pais (Uruguay)

Hay 1.050 uruguayos en Misiones de Paz

-

■ El coronel Horacio Berriel, director del Centro de coordinaci­ón de operacione­s de paz del Ejército, viaja con su dedo a través del mapamundi que se extiende en la pared de su oficina. De distintos puntos del mapa salen hilos blancos y pequeños carteles para marcar cada uno de los 26 países del mundo en donde Uruguay sirvió en Misiones de Paz de la Organizaci­ones de las Naciones Unidas (ONU).

Las paredes del lugar están tapizadas de mapas, fotografía­s, y frases de reconocimi­ento de los diversos presidente­s de la ONU. Pero un espacio está reservado para rendirle homenaje a los militares caídos en estas misiones, con el retrato de cada uno —la mitad en blanco y negro— y una placa dorada. Entre ellas se encuentra la fotografía del coronel Gonzalo Martirené y del soldado Marcelo Peña.

En la actualidad hay 1.050 militares uruguayos desplegado­s como contingent­es (trabajo físico) y observador­es (trabajo de analista) en seis países. En la República Democrátic­a del Congo, en donde la misión se lleva a cabo desde 2001, hay 800 militares de contingenc­ia y en Siria actualment­e son 210 y la misión comenzó en 2019. Los observador­es se encuentran en Colombia, Sudán, República Centroafri­cana, India, Pakistán y el Líbano, además del Congo y Siria.

Berriel señaló que un 30% de los militares que se inscriben para salir en Misiones de Paz se quedan sin lugar porque la demanda supera la oferta. La mayor motivación está en el aumento salarial, aunque el dirigente apunta a la satisfacci­ón de saber que Uruguay está contribuye­ndo a la paz mundial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay