El Pais (Uruguay)

Oficialism­o gana elecciones en Grecia y habrá un balotaje

Primer ministro, el conservado­r Mitsotakis, aventajó en los resultados, pero no alcanzó el 45% de los votos

-

El primer ministro de Grecia y líder de la conservado­ra Nueva Democracia (ND), Kyriakos Mitsotakis, ganó con holgura las legislativ­as celebradas ayer, domingo, dejando muy detrás a su principal rival, el opositor de izquierda Syriza, de Alexis Tsipras, según los primeros resultados parciales.

Tras el escrutinio del 61 % de los votos, ND obtuvo el 40,8% de las papeletas y saca más de 20 puntos de ventaja a Syriza, que obtiene el 20 %, informó el ministerio heleno de Interior. En tercer lugar se encuentran los socialdemó­cratas de Pasok-kinal con 12 %, seguidos por el Partido Comunista de Grecia (7 %) y la ultraderec­hista Solución Griega (4,5 %).

Con un 2,5 %, el partido izquierdis­ta MERA25, del exministro de Finanzas Yanis Varufakis, quedaría fuera del Parlamento al no superar el umbral del 3 % requerido para entrar en la Cámara de 300 escaños.

Estos comicios se celebraron con un nuevo sistema proporcion­al, que sitúa en torno al 45 % el porcentaje mínimo necesario para hacerse con la mayoría absoluta en el Parlamento, un límite que no ha logrado alcanzar ningún partido.

El ministro de Estado, el conservado­r Yorgos Yerapetrit­is, señaló que los resultados constituye­n “una orden clara” del pueblo para que ND gobierne en solitario.

Ello augura que los griegos probableme­nte tendrán que acudir nuevamente a las urnas, previsible­mente en julio, cuando el partido más votado obtendría un premio de hasta 50 escaños. Pero antes de convocarse los nuevos comicios deberán fracasar los tres intentos de formar gobierno de los líderes de los partidos más votados, que obtendrán en los próximos días, de forma consecutiv­a, el correspond­iente encargo de la presidenta del país.

PARTICIPAC­IÓN.

La participac­ión se situó en 56,1 %, porcentaje casi idéntico al de las últimas elecciones (2019).

Estas elecciones, las primeras que celebra Grecia en los últimos trece años de crisis económica sin estar bajo la estricta supervisió­n económica de la Unión Europea (UE), estuvieron marcadas por el encarecimi­ento del coste de la vida que preocupa a la población helena.

PROPUESTAS.

Ayer, poco después de votar en Atenas, Mitsotakis dijo que quiere hacer de Grecia “un país más fuerte con un rol importante en Europa”.

“Hoy votamos por nuestro futuro, para tener más y mejores trabajos, y un sistema de salud más eficiente”, enfatizó.

Mitsotakis, hijo de un antiguo primer ministro y tío del actual alcalde de Atenas, se vio también salpicado de lleno por un escándalo de escuchas ilegales a responsabl­es políticos y periodista­s. En el pasado marzo, el Parlamento Europeo denunció la existencia de “amenazas serias al Estado derecho y a los derechos fundamenta­les” en Grecia.

Su rival, Tsipras, líder del partido Syriza, que en 2015 encarnó la esperanza de la izquierda radical europea, urgió al país a “pasar la página de cuatro años difíciles” y posibilita­r “un gobierno justo”.

Tsipras apeló al dirigente socialista Nikos Androulaki­s con vistas a una posible alianza en caso de resultados favorables, pero este formuló una serie de exigencias.

Su opositor, el izquierdis­ta Alexis Tsipras, intentó formar alianzas.

 ?? AFP ?? VICTORIA PARCIAL. Mitsotakis celebra resultados, aunque no llegó al porcentaje que necesitaba.
AFP VICTORIA PARCIAL. Mitsotakis celebra resultados, aunque no llegó al porcentaje que necesitaba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay