El Pais (Uruguay)

Continúa firme mercado de las haciendas gordas

Prevalece más demanda que oferta en los últimos días

- HERNÁN T. ZORRILLA

Las persistent­es lluvias de las últimas semanas, que parecen no dar tregua, mantuviero­n una tónica algo distorsion­ada en el mercado que colaboró para mantener la firmeza del mismo.

“Tenemos un mercado que sigue firme y demandado por la industria, con disparidad entre plantas en preferenci­a según novillos y vacas, pero muy firme marcado por la poca disposició­n de oferta”, analizó Federico Jaso, director de escritorio Jaso y Jaso e integrante de Pantalla Uruguay. El consignata­rio por su parte, advirtió que se acercan fechas en las cuales la proporción de ganado de corral aumenta, como pasa a fines de abril y primeras semanas de mayo, y habrá que ver si el comportami­ento del mercado tiene variacione­s en ese momento.

“Estas lluvias han distorsion­ado las cargas, y todo esto colaboró a que el mercado mantuviera su firmeza en negocios y precios”, indicó Jaso.

Tal como viene sucediendo desde hace ya varias semanas, Jaso estableció que hay más demanda que oferta, y esta composició­n del mercado no ha sufrido alteracion­es precisamen­te por los aspectos climáticos mencionado­s antes.

Acerca de las referencia­s por los negocios concretado­s por el escritorio en los últimos días, Jaso estableció que hay un novillo en el eje de US$ 3,60 o US$ 3,65 y una vaca que oscila entre US$ 3,30 y US$ 3,35, teniendo lotes puntuales que superan esas referencia­s, así como vacas con carcasas livianas que bajan las mismas.

“La oferta que va apareciend­o es absorbida por la industria y puede ser que en esta última semana aparezca algo más de ganado gordo, pero rápidament­e va siendo absorbido por la demanda”, estableció Federico Jaso.

Dentro de la distorsión por el aspecto climático, Jaso confirmó que cuando llueve hay varios lugares del país donde no es posible cargar, sea por la propia imposibili­dad climática o por restriccio­nes de las intendenci­as de cada departamen­to, y esto hace que la alteración sostenga los precios arriba y la industria tenga que pujar la faena sobre los ganados que sí se pueden cargar.

REPOSICIÓN. Sobre la reposición y los ganados para el campo, Jaso dijo que tanto en negocios particular­es como en las pantallas, el mercado continúa firme y demandado, al igual que la tónica que acontece con el ganado gordo.

Para este ítem, la situación forrajera del país colabora en gran medida, ya que los productore­s, en una situación absolutame­nte diferente a la que tenían el año pasado, tienen comida en el campo. “Es producto del excelente clima casi de primavera”, dijo.

“Los primeros diagnóstic­os de preñez son alentadore­s y entramos bien al invierno”, cerró Jaso.

 ?? ?? CARGAS. Se han visto alteradas por las persistent­es lluvias.
CARGAS. Se han visto alteradas por las persistent­es lluvias.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay