El Pais (Uruguay)

Llega el frío y el cuerpo pide platos con más calor

Consejos y recetas para aportarle color y subirle la temperatur­a a nuestras preparacio­nes sin dejar de lado los nutrientes que el cuerpo necesita

- LORENA BALERIO*

El otoño trae noches frescas y el cuerpo empieza a pedir platos calientes. Pero calor no debe confundirs­e con calorías y hay que vigilar que nuestro organismo reciba los nutrientes que necesita.

Con la llegada de los días fríos, modificamo­s la alimentaci­ón para afrontar las bajas temperatur­as. Parece que el cuerpo necesitara líquidos más calientes, en lugar del agua simple. Preferimos los platos templados —en vez de los fríos— para regular la temperatur­a corporal.

La alimentaci­ón debe responder a las demandas del cuerpo para mantener la temperatur­a corporal, pero no hay necesidad de comer en exceso.

Te presento tres ideas de cenas sencillas, de pocos ingredient­es y, sobre todo, calientes.

SOPAS. Son de las mejores opciones para alimentart­e cuando empieza a bajar la temperatur­a. Fáciles de hacer y versátiles: podemos preparar la que queramos con los ingredient­es que tengamos a mano. Hay un sinfín de recetas de sopas caseras, con verduras, carne, pollo, pescado; en esto, lo más importante es la elección de productos de calidad.

Las sopas pueden hacerse una vez y freezar para otros días. Una forma de organizar la semana es destinar un tiempo para adelantar preparacio­nes que a medida que trascurre la semana y tener ya resueltas las comidas (o al menos adelantada­s) sin caer en deliverys y comidas rápidas.

Además, la sopa puede oficiar como entrada, al tener de base verduras, y será un aporte extra de fibra en la dieta diaria (que solemos dejar de lado las verduras crudas ante los primeros fríos). Su aporte de fibra nos dará bastante saciedad para evitar comer en exceso el plato principal. Pero a su vez es un plato que podemos hacerlo único y completo y, si estamos en un plan de descenso de peso, es ideal por su efecto saciador.

Esta preparació­n sirve para usar los sobrantes que quedan en la heladera; además nos hidrata.

CAZUELAS Y ENSOPADOS. Ensopados, cazuelas y guisos se amoldan a los elementos que haya en la heladera y que el bolsillo permita. Pueden usarse ingredient­es como fideos, arroz, legumbres, se adaptan muy bien a casi todo. Son una manera de comer bien, saludable y barato.

En Uruguay, incluimos más las legumbres en las estaciones frías y solemos consumir más que nada lentejas, pero existen otras opciones como los porotos (blancos, negros, frutilla) o los garbanzos.

Sumar legumbres en estos platos es ideal por su bajo contenido de sodio, óptimas para las dietas sin sal y por su bajo índice glucémico para que los diabéticos no sufran subidas bruscas de azúcar en sangre.

Al ser altas en fibra, dan esa sensación de saciedad más duradera y ayudan a controlar el apetito y a regular el tránsito intestinal. Además, son libres de gluten, lo que hace que las legumbres sean grandes aliadas de personas celíacas o con intoleranc­ia al gluten.

Así como las sopas, las cazuelas pueden guardarse en el freezer y permiten armar un stock de porciones y tenerlas a mano para cuando estás con poco tiempo y querés un buen plato caliente.

Para no hablar más y que pongan manos a la obra, acá les dejo tres platazos para que prueben en estas noches frescas de otoño. ¡Que les queden ricos y manden fotos!

*Licenciada en Nutrición.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay