El Pais (Uruguay)

Beneficios de la lectura consciente

Cómo acercarnos a una lectura que se fusione con la atención plena, en el aquí y el ahora

-

Alguna vez te haz sumergido en un libro y haz perdido todo sentido del momento y el lugar en el que te encuentras? Así es como la lectura puede fusionarse con la atención plena, explicó un neuropsicó­logo.

La experienci­a puede traer beneficios reales para la salud mental, señaló la doctora Samantha Henry, profesora asistente de neurología del Colegio de Medicina Baylor, en Houston, Estados Unidos.

“La lectura es una búsqueda tranquila que puede ser una estrategia de afrontamie­nto más adaptativa que otros pasatiempo­s en los que participam­os”, comentó en un comunicado de prensa de Baylor.

Henry dijo que hay una diferencia entre la lectura típica y la lectura consciente.

Muy a menudo, las personas leen con un objetivo: leer un documento o libro dentro de un marco de tiempo específico, con el objetivo consciente de adquirir conocimien­tos valiosos.

Eso está bien, pero es diferente de hacer una lectura consciente, que se enfoca solamente en el placer de leer en sí, sin un objetivo establecid­o, y permanecer completame­nte presente para comprender lo que sea que estés leyendo.

Según Henry, puedes prepararte para la lectura consciente practicand­o la respiració­n consciente, que a menudo se enseña en las clases de meditación.

“Podemos pensar en la lectura consciente de la misma manera que pensamos en la respiració­n consciente, que es simplement­e enfocarse en la respiració­n”, explicó.

“Normalment­e, cuando respiramos, no pensamos en ello porque es algo automático. La lectura tradiciona­l también puede ser así; para llegar al destino de terminar ese libro. Trate de reducir la velocidad y sea consciente del proceso que realmente implica la lectura”, añadió.

La lectura consciente es diferente de lo que Henry llama lectura “pasiva”: no hay hojear ni realizar múltiples tareas durante la lectura consciente. Es una lectura ralentizad­a, que está centrada en la comprensió­n del texto en cuestión y sin todas las distraccio­nes.

Podrías comenzar una práctica de lectura consciente centrada en pequeños pasajes, creando un hábito de conciencia de lo que estás leyendo, detalló Henry. Prestar atención al libro en sí, el aspecto, el olor y la sensación de sus páginas, también pueden mejorar la experienci­a de la atención plena.

“Nuestros pensamient­os van a la deriva todo el tiempo, y las prácticas de atención plena ayudan a redirigirl­os de regreso al momento presente al tratar de saborear lo que está sucediendo”, dijo.

“Tanto para la lectura consciente como para la lectura de ocio, uno de los elementos importante­s es reservar ese tiempo. Es demasiado fácil olvidarse de hacer estas cosas porque no hemos construido un espacio para ello, así que trata de incorporar­lo a tu agenda. Comience con pequeños pasos para que pueda ser alcanzable y accesible”.

Dijo que en el mundo ajetreado y centrado en los objetivos de hoy en día, muchas personas incluso se sienten culpables por leer como una indulgenci­a.

“Cuando somos niños, se piensa que la lectura es más una actividad de ocio en la que podemos participar como una forma de recreación, y se fomenta”, expresó Henry. “Como adultos, es una búsqueda que a menudo se ve como una forma de escapismo: se siente mal y las personas se sienten culpables de participar en la lectura porque piensan en las otras cosas que tienen que hacer”.

Pero, lo sepan o no, muchas personas leen por placer y como una especie de terapia mental. Según Henry, los estudios demostraro­n que quienes leen con regularida­d pueden incluso reducir sus probabilid­ades de demencia.

Por lo tanto, trata de incorporar la lectura en tu vida diaria, incluso comenzar con 15 minutos al día ayuda. Tampoco es necesario fijarse un horario establecid­o para la lectura.

Henry agregó que los libros de papel, en lugar de las versiones electrónic­as o escuchar audiolibro­s, siguen siendo la mejor ruta hacia la lectura consciente. Leer en un teléfono significa distraerse con mensajes de texto y emergentes, y los audiolibro­s con frecuencia fomentan la multitarea, anotó.

Los libros en papel son una mejor ruta para una lectura consciente.

 ?? ?? EL FOCO EN LEER. La lectura consciente se enfoca solo en el placer de leer en sí mismo.
EL FOCO EN LEER. La lectura consciente se enfoca solo en el placer de leer en sí mismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay