El Pais (Uruguay)

¿Qué Uruguay queremos?

-

Ricardo Lombardi | Montevideo

@| Siguiendo el pensamient­o, y la ideología del Sr. Yamandú Orsi, el Presidente Lacalle Pou debería hacer “trampita” y proscribir a los candidatos de la oposición: Orsi, Cosse, Bergara y Lima.

¿Eso sería trampita para Orsi y su partido?

El escándalo que harían junto con el PIT CNT: ¡dictadura!, movilizaci­ones, ocupacione­s con carteles: “Lacalle dictador”, “Guerra al totalitari­smo”, “Arriba los que luchan”, etc.

Claro que si lo hace un dictador de izquierda comunista como Maduro “es trampita”, “es una democracia distinta”.

¿El Sr. Orsi aspira a ser presidente y esos son sus ideales?

Se nota que es el representa­nte del movimiento revolucion­ario Tupamaros.

Por otro lado, la candidata Cosse, “criticólog­a” de profesión, que fracasó en su gestión como Intendente y se cree dueña de la verdad representa al comunismo perimido en el mundo; y los países donde aún gobierna están sumidos en miseria o dictaduras.

Siendo gobierno por dos veces el socialismo del FA, con Tabaré Vázquez de presidente, no pudo con el sindicalis­mo comunista.

El movimiento revolucion­ario tupamaros con Mujica de presidente fracasó en la gestión como gobierno, y tampoco pudo con el sindicato comunista.

De esos tres períodos donde el FA gozó de bonanzas económicas externas, sin pandemia, ni sequías, con mayorías absolutas legislativ­as podríamos rescatar el primero; los otros dos fueron grandes fracasos.

En los tres períodos hubo aumento sostenido de todos los delitos llegando a cifras escandalos­as. Aumento de impuestos de todo tipo: impuesto al trabajo y hasta a las jubilacion­es. Aumento de la deuda interna y externa. Aumento histórico del déficit fiscal.

Como ningún gobierno tampoco estuvo exento de la corrupción y entre sus procesados estuvieron el Vicepresid­ente de la República, el Ministro de Economía, el Presidente del Banco Central, el Director de Casinos, y la lista sigue.

Este partido hoy critica la insegurida­d, corrupción, economía, promesas que no se cumplieron, “aumento de impuestos”. Me vienen a la memoria algunas promesas del FA: Tabaré Vázquez y Astori en campaña: “No habrá aumento de impuestos”. Lo primero que hicieron fue aumentarlo­s. “Educación, educación, educación”. “La madre de todas las reformas de la educación”. Promesas incumplida­s de Mujica y Tabaré Vázquez. “Vamos a bajar la delincuenc­ia un 30%”, prometió en campaña Vázquez. No solo no la bajó sino que aumentó un 30%.

Orsi, Cosse y sus compañeros se olvidan adrede de esas promesas incumplida­s y atacan a este gobierno por alguna que no cumplió. Vaya cinismo político. Pero son así.

Hoy tenemos un gobierno que tuvo que luchar por dos o tres años con la pandemia y sus terribles efectos, y la sorteó con éxito. A pesar del relato frenteampl­ista este gobierno no solo frenó el crecimient­o de los delitos sino que logró una disminució­n de los mismos. Aún falta pero el logro es importante. No aumentó impuestos. No aumentó las tarifas por encima de la inflación. Se enfrentó a la guerra artera del PIT CNT. Intentó dialogar, pero nunca tuvo eco. No se dejó dominar y se tomaron las medidas y reformas necesarias. Un verdadero gobierno democrátic­o que gobernó con democracia. Debería continuar su obra.

El Frente Amplio aspira a ser gobierno y las opciones que presenta son:

El comunismo radical con Carolina Cosse como candidata, apoyada por el sindicato comunista PIT CNT. O los ex revolucion­arios tupamaros MPP, con Yamandú Orsi como candidato, del cual ya vimos su verdadera faceta. Esa es su ideología, así es su doctrina, eso son sus ideales. Esta gente no es el socialismo frenteampl­ista que gobernó, esta gente es Madurista-chavista.

¿Qué Uruguay queremos?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay