El Pais (Uruguay)

Congreso debate el proyecto fiscal de Javier Milei

Incluye reforma del impuesto a ganancias, modificado en 2023

- [LA NACIÓN/GDA]

■■El gobierno argentino envió ayer al Congreso el proyecto con medidas fiscales bajo el nombre “Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes”, cuyo debate comienza hoy miércoles a las 11:00. Se trata de 102 artículos que contienen, entre otros puntos, una moratoria, un amplio blanqueo de capitales y la propuesta de restituir la cuarta categoría del impuesto a las ganancias. Respecto a los acuerdos políticos, el ministro del Interior, Guillermo Francos, viajó el miércoles al interior para hacer gestos hacia algunos gobernador­es.

Cerró su raid en Santiago del Estero para encontrars­e con Gerardo Zamora, un viejo aliado de la expresiden­ta Cristina Kirchner que puede ser clave para el mandatario Javier Milei porque controla a los tres senadores de su provincia, consignó ayer La Nación.

Ayer, Francos recibió a los nueve diputados del bloque Innovación Federal, que se mostraron proclives a acompañar.

La ley fiscal, para la que el gobierno enhebró acuerdo con diferentes gobernador­es, contiene seis capítulos bien definidos: Régimen de Regulariza­ción Excepciona­l de Obligacion­es Tributaria­s, Aduaneras y de Seguridad Social (una moratoria fiscal); Régimen de Regulariza­ción de Activos (un blanqueo); impuesto sobre los Bienes Personales (ganancias); impuesto a la Transferen­cia de Inmuebles de Personas Físicas y

Sucesiones Indivisas; Régimen Simplifica­do para Pequeños Contribuye­ntes, y Régimen de Transparen­cia Fiscal al Consumidor.

Según los fundamento­s del proyecto, “el Estado Nacional se encuentra obligado a balancear sus cuentas fiscales, debiendo para ello apoyarse en dos pilares fundamenta­les: la reducción de gasto público y la mejora en la recaudació­n impositiva”.

La propuesta del nuevo impuesto a las ganancias, rebautizad­o como “impuesto a los ingresos personales” fija un mínimo no imponible en $1,8 millones para los solteros y en $2,2 millones para los casados con hijos. Si prospera esta medida, casi un millón de asalariado­s volverán a pagar el tributo.

La iniciativa indica que el Estado y las provincias deben “recomponer los ingresos perdidos por la política fiscal adoptada en forma previa a diciembre de 2023 (en alusión a la reforma en el impuesto a las ganancias impulsada por Sergio Massa durante la última campaña electoral).

 ?? ?? Congreso argentino.
Congreso argentino.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay