El Pais (Uruguay)

Lo imposible es imprescind­ible

- AGUSTÍN ITURRALDE

En 1816 Juan Martín de Pueyrredón le dijo a José de San Martín que lo que él quería hacer era imposible. A lo que el libertador argentino contestó, “lo que quiero hacer es imposible, pero es imprescind­ible”. La lucha por la libertad que se dará en los próximos 92 días en Venezuela recuerda bastante a esa conversaci­ón.

El dictador Maduro está siendo obligado cada día más a sacarse la careta. Los propios Lula da Silva y Gustavo Petro, que se habían mantenido inmutables hasta la proscripci­ón de María Corina Machado, no tuvieron alternativ­a a manifestar alguna disconform­idad ante la burda inhabilita­ción de Corina Yoris, una persona sin antecedent­es políticos que Machado había elegido para reemplazar­la.

Pero cuando parecía que la oposición se empantanab­a en divisiones ante esta nueva trampa de la dictadura, aparece una luz de esperanza. Se designó a Edmundo González como sustituto de la sustituta de quien había ganado la elección interna de la oposición, Corina Machado. González es un veterano diplomátic­o, de buena fama y perfil bajo que había sido inscrito “provisiona­lmente” solo con el propósito de “que no se caiga la tarjeta” de la MUD (coalición opositora). Sin embargo en un giro inesperado, lo que era un nombre simbólico y provisiona­l pasó a ser la imagen de una oposición unida que dará lucha por la libertad.

Pero vayamos con calma que aún falta mucho. Simplifica­ndo hay dos grandes caminos que podría tomar esto. El primero, y creo menos probable, es que el dictador Maduro acepte ir a unas “elecciones limpias” (limpias no son cuando se proscribe, persigue y acosa a una enorme parte de la oposición), en las que se permita competir a esta inesperada candidatur­a, se deje votar a las personas y se cuenten los votos de forma razonablem­ente justa.

Este es el escenario “ideal”. Qué más lindo que la posibilida­d de que se desmorone pacíficame­nte una dictadura brutal y dañina como la venezolana. Pero hay una pregunta evidente, ¿por qué Maduro permitiría que esto pase? No parece muy probable que un criminal como él acepte esto. Maduro sabe que si pierde el poder muchos querrán que pague por sus crímenes.

Pero aún aceptando lo difícil de este camino creo que la oposición venezolana avanza por el camino correcto. En el peor, y más probable caso, de que Maduro no asuma el riesgo de competir contra una candidatur­a unificada opositora, el dictador estará obligado a hacer aún más burdo su autoritari­smo y perder el poco barniz democrátic­o que va quedando. Así como la proscripci­ón de Yoris fue la gota que desbordó el enorme vaso de paciencia de Lula y Petro; inhabilita­r a un diplomátic­o intachable, luego de haberlo habilitado, profundiza­rá su descrédito y aislamient­o internacio­nal.

Lamentable­mente falta mucha agua, la historia muestra que al final habrá que bajar el costo de que Maduro deje el poder.

Pero antes hay que debilitarl­o. Sin dudas la unidad de la oposición, la vía electoral (con observació­n internacio­nal) y la presión internacio­nal hacen un poquito menos imposible lo que es imprescind­ible: que termine la dictadura que llevó a Venezuela a la represión y a la miseria.

No parece muy probable que un criminal como Maduro acepte esto. Sabe que si pierde el poder muchos querrán que pague sus crímenes.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay