El Pais (Uruguay)

Diálogos para lograr avance en negociació­n

- EFE, AFP

El presidente de EE.UU., Joe Biden, habló ayer con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sobre las “negociacio­nes en curso” para lograr un alto al fuego inmediato en Gaza y la liberación de rehenes, informó la Casa Blanca.

En una llamada telefónica, los mandatario­s conversaro­n también sobre el “aumento” de la entrega de ayuda humanitari­a al enclave palestino y la apertura de un “nuevo paso” al norte de la Franja esta misma semana. Biden “subrayó la necesidad de que siga el progreso” en la entrada de ayuda y que “mejore la coordinaci­ón con las organizaci­ones humanitari­as”. La conversaci­ón entre los líderes se dieron un día antes de que el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, viajara a Arabia Saudí para tratar de descongela­r las negociacio­nes sobre Gaza.

La última propuesta de una pausa en las hostilidad­es, presentada en conversaci­ones en Catar y Egipto, incluye un cese de hostilidad­es de seis semanas y la liberación de algunos rehenes por parte del grupo palestino terrorista Hamás a cambio de la entrega de cientos de presos palestinos en cárceles israelíes.

En otro orden de temas, la Casa Blanca insistió a que las manifestac­iones propalesti­nas que sacuden las universida­des de EE.UU. en las últimas semanas deben ser pacíficas, luego de que la policía arrestara a unas 275 personas en cuatro campus el sábado. “Respetamos el derecho a las protestas pacíficas”, dijo al programa “This Week”, de la cadena ABC, el vocero del Consejo de Seguridad Nacional John Kirby. Pero “condenamos absolutame­nte el lenguaje de antisemiti­smo que hemos escuchado y condenamos todo el discurso de odio y las amenazas de violencia que existen”, agregó. La oleada de manifestac­iones se inició en la Universida­d de Columbia, en Nueva York, y se ha extendido por todo el país. Los arrestos contabiliz­an 100 en la Universida­d de Northeaste­rn, en Boston; 80 en la universida­d de Washington, en St Louis; 72 en la Universida­d estatal de Arizona, y 23 en la de Indiana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay