El Pais (Uruguay)

Película de los Beatles tiene 50 años y se ve como nueva

- ALEX WILLIAMS /

En 2021, la extensa y vibrante docuserie del director Peter Jackson, The Beatles: Get Back, se estrenó en Disney+ con una aclamación casi universal. La epopeya en tres partes, que duró casi ocho horas, capturó el drama y el frenesí mientras John Lennon, Paul Mccartney, George Harrison y Ringo Starr grababan, en enero de 1969, lo que se convertirí­a en el último disco como Beatles, Let It Be.

Como saben los fanáticos, Jackson seleccionó a partir de casi 60 horas de metraje detrás de escena filmado originalme­nte por el director Michael Lindsay-hogg para Let It Be, su documental de 1970 poco visto, aunque a menudo descartado, sobre esos sesiones de grabación.

Después de su estreno en cines, la película de Lindsay-hogg desapareci­ó por más de medio siglo, con la excepción de las versiones VHS de baja calidad y las copias piratas. Los fans tienden a recordarla como un intrigante documento histórico que captura los vuelos creativos de una fuerza musical sísmica en sus últimas etapas, pero también como una suerte de proceso de divorcio, con momentos crudos de discordia interna mientras la banda se precipitab­a a una división desagradab­le.

Desde ese punto de vista, Get Back, con sus abundantes momentos de bromas y payasadas en el set, fue visto por algunos como un correctivo atrasado de Let It Be.

No sorprende, pero Lindsayhog­g, de 83 años, tiene una opinión muy diferente. El aclamado director participó en la invención del video musical, con sus películas promociona­les para los Beatles y los Rolling Stones a mediados de la década de 1960, y ganó aplausos por la miniserie británica de la década de 1980 Brideshead Revisited. Ha luchado durante medio siglo para que Let It Be tenga una segunda mirada y, en su opinión, una recepción justa.

Hoy, 8 de mayo, cumplirá su deseo: Let It Be, meticulosa­mente restaurada por el equipo de Jackson, se estrena en Disney+ en colaboraci­ón con Apple Corps, la compañía que supervisa los intereses creativos y comerciale­s de los Beatles.

Lindsay-hogg habla acá sobre la culminació­n de una larga cruzada. —Ha estado trabajando durante décadas para revivir Let It Be.

¿Qué cambió finalmente?

—Peter fue el catalizado­r. Nos conocimos en diciembre de 2018, antes de que él realmente comenzara con Get Back, y me dijo: “Cuéntame la historia de Let It Be; ya sabes, qué ha sucedido desde que la hiciste, porque la he visto hace muy poco y creo que esa película debería salir”. Así pasaron uno o dos años y me dijo que tenía muy buena relación con Paul y Ringo y también con Sean Lennon y Olivia Harrison, la viuda de George, así como con Jonathan Clyde, quien produjo Get Back para Apple. Entonces comenzó a abogar por que saliera Let It Be. Él y Clyde consiguier­on un presupuest­o para el trabajo de restauraci­ón y poco a poco fue avanzando a través de ellos.

—¿Es Let It Be sólo una versión corta de Get Back?

—Peter no quería que Get Back pareciera que acababa de sacarlo de Let It Be, así que si quería mostrar una escena que estaba en mi película, la mostraba desde diferentes ángulos y la reconstruí­a: lo hacía de manera diferente. Hay escenas en Let It Be que no están en Get Back. Son muy diferentes, aunque obviamente tienen grandes similitude­s.

—Mucha gente recuerda Let It Be como una película de malas vibracione­s, probableme­nte en parte por esa famosa escena en la que George y Paul discuten sobre la parte de guitarra de George en “Two of Us”. ¿Ese intercambi­o fue otra señal del principio del fin?*

—Nadie había visto nunca a los Beatles pelear, pero en realidad no fue una pelea. Hasta ese momento nadie había filmado, excepto en fragmentos, a los Beatles ensayando. Entonces ese era un territorio nuevo. Nunca comentaron ese intercambi­o entre Paul y George, porque era el mismo tipo de conversaci­ón que tendría cualquier colaborado­r artístico. Como director de teatro y cine, sé que ese tipo de conversaci­ón ocurre cinco veces por semana.

—Cuando salió Get Back, muchos fans lo vieron como un feliz correctivo de Let It Be . ¿Es así?

—Diría que la mayoría de las personas que vieron la foto de Peter como un correctivo de la mía no han visto la que yo hice, porque nadie pudo verla durante 50 años. Entonces, a menos que fueran niños cuando lo vieron en los cines, la única forma en que la mayoría de la gente lo habría visto era en VHS o en copias piratas, que cambiaban la relación de aspecto original y tenían imágenes oscuras y sombrías y un mal sonido. Esa es parte de la razón por la que la película estuvo guardada durante mucho tiempo.

—Durante el rodaje, ¿tuviste la sensación de que estaban a punto de separarse?

—Bueno, en absoluto. Empezamos a rodar con cuatro Beatles. Lo terminamos con cuatro Beatles. No fue como la falla de San Andrés. Pensé que podrían irse y hacer lo suyo, seguir su corazón y lanzar álbumes separados, pero luego juntarse, porque los Beatles eran una fuerza artística muy poderosa, y también una fuerza social. No pensé que los Beatles iban a separarse hasta que se separaron.

—Incluso los críticos de Let It Be tendrían dificultad­es para argumentar que su último concierto en el tejado de Apple Corps no fue un momento alegre.

—¿Qué suerte puedes tener de que la última línea de la película sea de John, en el tejado? La policía disolvió el set, lo cual es bueno, porque de todos modos son tantas canciones como las que habían ensayado, entonces John dice: “Y espero que hayamos pasado la audición”. Porque si alguien pasó la audición, en toda esa década, fueron los Beatles.

—En 2021, Ringo dijo que “no había alegría” en la película. ¿Los miembros de la banda realmente parecían descontent­os?

—Bueno, después de que vimos el primer montaje en julio, John y Yoko, Paul y Linda Mccartney, Peter Brown de Apple, mi novia y yo salimos a cenar. Creo que la película fue considerad­a en gran medida como un prometedor work in progress.

Nos sentamos y lo pasamos bien como lo hacen los amigos. Cuando les mostramos el corte final a fines de noviembre, salimos todos a cenar nuevamente, a un lugar con discoteca. Tomamos y charlamos, y Paul dijo que pensaba que la película estaba buena. Ringo estaba en la pista de baile. Es un buen bailarín.

“Let It Be”, la película cuenta las últimas sesiones de Beatles incluyendo el famoso recital en la azotea. La dirige Michael Lindsay-hogg y solo se vio en VHS y copias piratas por más de 50 años.

 ?? ?? BEATLES. El 30 de enero de 1969, The Beatles realizaron el llamado Concierto en la azotea de Apple Corps., que también es parte del documental de Disney+.
BEATLES. El 30 de enero de 1969, The Beatles realizaron el llamado Concierto en la azotea de Apple Corps., que también es parte del documental de Disney+.
 ?? ?? DIRECTOR. Michael Lindsay-hogg dirigió el documental, en el año 1970.
DIRECTOR. Michael Lindsay-hogg dirigió el documental, en el año 1970.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay