El Pais (Uruguay)

La autora y el exitoso mundo de la fantasía SHELBY MAHURIN

La escritora habla de su nueva novela, parte del universo Asesino de brujas

- NICOLÁS LAUBER

La biografía de Shelby Mahurin dice que la escritora norteameri­cana de 31 años creció en una granja en la Indiana rural “donde los palos se convirtier­on en varitas y las vacas en dragones”. A esa descripció­n hay que sumar una caja llena con novelas de Nora Roberts que leía a escondidas de su madre. Eso se lo contó a El País.

La creadora de la saga Asesino de brujas —que llegó a la lista de best sellers del New York Times— visitó por primera vez Uruguay, en un tour por América del Sur. Llegó acompañada por su madre, quien le inculcó una inextingui­nle pasión por la lectura: lleva leídas cinco novelas en los primeros días de la gira. Sus cuatro hijos, tres perros y gato quedaron a cargo de marido, allá en Indiana.

Mahurin, quien habla rápido, gesticula mucho y ríe fuerte, llegó para hablar de su nueva novela, Un velo escarlata .La voluminosa historia se ambienta en el universo de Asesino de brujas, pero ya no es la historia de Louise y Reid, sino de Célie, personaje menor en esa saga que Mahurin empezó a escribir en 2017, y publicó en 2019.

Su carrera literaria comenzó con Pitch Wars, un programa de mentoreo donde recibió la ayuda de un autor para supervisar su manuscrito, antes de presentarl­o en una feria donde agentes literarios decidieron que querían leer más. “Es muy estresante, tuve suerte, pero así obtuve mi primer agente”, dijo Mahurín. Así se inició esa trilogía de fantasía que lleva vendidos, solo en español, cerca de 400.000 ejemplares. Su público se concentra en el genérico de young adults, un mercado reducido y con mucha oferta.

“Tengo la convicción de que no existe una historia nueva, solo cambia cómo se dice”, dijo. “Si a ti, a Stephanie Meyer y a mí nos ofrecieran escribir un libro sobre vampiros, todos llegaríamo­s a una historia diferente, porque creamos desde nuestras experienci­as, y todas son distintas. He escrito sobre brujas y vampiros, dos temas muy antiguos, pero les he puesto mi propio giro a sus tramas”.

UN MISMO UNIVERSO. En 2021 publicó la última entrega de Asesino de brujas ( Dioses y monstruos) y sentía que había arcos de personajes que podían dar para más historias.

“Escribo lentamente, y mientras terminaba el tercer libro pensaba: nunca volveré a ese mundo”, le contó a El País. “Y de repente surgió ‘¿de verdad lo voy a terminar?’ He pasado tanto tiempo con estos personajes, en este mundo, con esta historia, ¿y ahora qué? Llamé a una amiga y me dijo: ‘vos dijiste de terminar la historia aquí, nadie más’. Me dijo: ‘¿y si mezclas a Célie con vampiros?’ No lo podía creer, era perfecto. Siempre consumí la saga Twilight, la serie Vampire diaries, incluso la película Dracula de Francis Ford Coppola. Y ahí, en el teléfono, comencé a esbozar Un velo escarlata”, comentó.

“El vampiro encajaba a la perfección. No puedes desarmarlo físicament­e, tienes que usar tu inteligenc­ia, tu fuerza emocional, tienes que ser valiente pero no necesariam­ente musculoso, porque ellos siempre van a ser más fuertes”.

Su fascinació­n por los vampiros, cuenta Mahurin, comenzó cuando niña. “Tengo dos hermanos mayores, y cuando era muy pequeña, me encerraron en una habitación y me hicieron ver Dracula, la de Bela Lugosi. Me quedé toda la noche mirando por la ventana, porque pensé que Dracula iba a venir y me comería. No sé cómo pasé del susto al amor, pero así sucedió”, comentó.

Cuando Mahurin le comentó a su editor de hacer otra historia de ese universo, le dijo que pausara los libros que ya le habían encargado, y se pusiera a trabajar en esa historia.

Así surge Un velo escarlata, la primera parte de una “duología” (“el corrector dice que no es una palabra, pero necesitaba dos libros para contar la historia”, dice la escritora) que está terminando, con la intención de publicarla el año próximo.

Durante su visita a Uruguay se cumplía el plazo de entrega, por lo que le daba cierta ansiedado recibir mensajes de su editor. “Ya tengo diseñado el último acto, así que sé el rumbo que tengo que tomar. Llego a casa y espero poder acelerar la escritura y terminarlo esta semana, aunque probableme­nte esté siendo muy optimista”, comentó entre risas.

Ese rumbo claro, dijo que lo sintió cuando decidió que Célie fuese la protagonis­ta de esta nueva historia. “De los personajes de la trilogía, Célie era la única que, entendía, tenía algo más para decir. Entendí que Lou, Reid, Coco y Ansel merecían un descanso, porque sus vidas fueron miserables en la primera serie; y no quería darles un final feliz para arruinarlo al siguiente capítulo”, comentó.

Celie es un personaje fuerte, es la primera mujer cazadora de los Chaseurs, tiene espadas y magia, como para poder enfrentars­e a un vampiro.

Las novelas de Mahurin tienen mucha acción, y contar las peleas y las batallas, dijo, fue lo más complejo de escribir.

“No sé pelear, así que cuando tengo que escribir una escena de acción, entro a Youtube y miro videos de defensa personal para adquirir vocabulari­o. Tienes que nutrirte de todos lados para ser lo más descriptiv­a posible”, comentó.

“A veces le digo a mi esposo: si esto sucede, ¿qué hago? Y recreamos lo que imagino para trasladarl­o a las palabras. Es como un rompecabez­as que voy armando”, dijo.

Esa falta de conocimien­to no evita que Mahurin sea muy crítica con su trabajo.

“Es algo en lo que estoy trabajando, porque no puedo dejar una escena a menos que la sienta perfecta. Cada palabra, cada frase, cada párrafo tiene que ser perfecto; y lo releo todo el tiempo. Eso hace que el manuscrito final sea muy limpio, pero lleva mucho tiempo, lo que me termina enloquecie­ndo. Así es mi proceso”, dijo.

Con los derechos de su trilogía vendidos a una plataforma, Mahurin espera que una serie de Asesino de brujas logre materializ­arse, aunque no le quita el sueño. Ella prefiere seguir escribiend­o, releyendo y creando universos fantástico­s que han leído millones en el mundo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay