El Pais (Uruguay)

El tributo a la música de una joya francesa del cine de culto

El grupo argentino Merienda Amélie toca este sábado en la Sala Camacuá

- MANUELLA SAMPAIO

En agosto se cumplen 23 años del estreno de Amelie, la película de Jean-pierre Jeunet que se convirtió en un clásico. La cinta cuenta la historia de una joven introverti­da bajo la protección de sus padres y que ahora, finalmente, empieza a descubrir el mundo, el amor y los placeres. En medio de las fantasías que crea desde pequeña en su cabeza, Amelie (Audrey Tautou) tiene una fascinació­n por lo simple y se empeña en una misión de hacer cosas buenas por la gente.

El papel elevó a Tautou a la fama y los muchos elementos sensibles de la cinta de Jeunet dejaron huella. La banda sonora, por ejemplo, de la mano de Yann Tiersen, fue uno de estos elementos que hicieron de

Amelie una joya del cine francés.

Fue desde el encantamie­nto por la obra de Tiersen —quien tiene más de 20 discos y también hizo la banda sonora de

¡Adiós, Lenin! (2003)— que el multiinstr­umentista argentino Franco Lombardi decidió, a finales de 2016, gestar un tributo a la creaciones del músico francés.

“Me parecía muy variada su obra, a la vez es original y particular. Siempre me llamó la atención y me gustó la cuestión de tener muchas capas de sonido en las composicio­nes. Es como si cada vez que uno escucha descubre algo nuevo, como una obra que no llegás a conocer del todo”, dice el músico bonaerense a El País. “Lo escuchás y parece sencillo de alguna forma, pero también es complejo en lo tímbrico y en la orquestaci­ón”.

Con el tiempo se fueron sumando otros músicos a la propuesta y juntos crearon Merienda Amelie, banda con la cual ya vinieron tres veces a Montevideo y llenaron a la Sala Camacuá en más de una oportunida­d. Regresan a esta misma sala este sábado a las 20.30 y quedan entradas a la venta en Redtickets.

Su particular nombre surgió tras una presentaci­ón en una cafetería de Buenos Aires, allá por el 2017. “La merienda como comida tiene cierto arte, con platos que están en ese momento y en otros no, una mezcla de dulce y salado y un imaginario que pegaba bien con la música de Tiersen”, cuenta Lombardi. “A la vez venía personalme­nte con cierto hartazgo de muchos eventos en horario nocturno, entonces eso impulsó a hacer algo más temprano en ese momento, para contrarres­tar esa tendencia social”.

El grupo está conformado también por Cecilia Tedeschi (violín, canto), Gogui Tabárez (guitarra eléctrica, saxofón, charango), Astrid Motura (Violonchel­o) y Martín Potente (batería).

Además de transitar por los primeros discos de Tiersen — que estuvo por última vez en Montevideo en 2010, para un concierto en el Teatro Solís—, la propuesta es presentar la banda sonora de Amelie y promover un encuentro donde lo sonoro y lo visual lleven el público a tomar nuevamente contacto con las sensacione­s generadas por la película. Para eso, hacen la proyección de la cinta durante el concierto y proponen pequeñas instancias que remiten a la historia contada por Jeunet.

“Inspirados en una escena de la película, cuando Amélie lleva una caja de objetos a uno de los personajes, invitamos a que la gente traiga objetos para regalar en el show. Dejamos una caja en el escenario y luego la pasamos por el público. El que quiere puede dejar o agarrar algo, para generar cierta vínculo desde los objetos. También repartimos cosas dulces haciendo ancla en esta cuestión de la merienda y la conexión de los sentidos, el saborear y endulzar la experienci­a”, cuenta Lombardi.

Durante estos siete años en que han creado esta especie de ritual de celebració­n pudieron ver, desde arriba y abajo del escenario, la huella dejada por la película. “Nos hemos encontrado con familias que van al concierto y que la hija se llama Amelie. Se nota como dejó una inspiració­n y una referencia para cierta generación. Esa carga simbólica también es interesant­e”, cuenta el cantante y acordeonis­ta de Merienda Amelie, grupo que propone volver a pasar por los sentidos una obra que se volvió un clásico, y vivir conexiones a través de la música.

 ?? ?? BANDA. Un ensamble de músicos interpreta la banda sonora de “Amelie” y otras canciones de Tiersen.
BANDA. Un ensamble de músicos interpreta la banda sonora de “Amelie” y otras canciones de Tiersen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay