El Pais (Uruguay)

Un psicólogo estrella que trae su nueva charla a Uruguay

El argentino Jorge Bucay presenta Vivir más y mejor, el jueves a El Galpón

- NICOLÁS LAUBER

Es médico, escritor, ha participad­o en televisión y regresa a Montevideo con su conferenci­a Vivir más y mejor que realizará este jueves, a las 20.00 en El Galpón. Entradas por Redtickets desde 1.320 pesos y hay beneficios para socios de Club El País.

En una charla telefónica con El País, Bucay cuenta que su actividad profesiona­l fue virando hacia una postura más didáctica, que además le ha permitido abarcar a más personas.

“Creo que entrenar a un terapeuta durante 30 años para que atienda a 30 pacientes en todo su día es asqueroso. Hay que salir del consultori­o para cumplir una función más social, más abarcativa, y en general más difícil”, cuenta.

Y el médico egresado de la UBA, especialis­ta en enfermedad­es mentales, psicoterap­euta gestáltico y autor de numerosos y exitosos libros, dice que esta nueva conferenci­a nace de su primera profesión.

“He observado que pese a lo mucho que se ha dicho sobre la pandemia y que no nos ha dejado sin secuelas, lo cierto es que lo ha hecho. Cuando muchos ingenuos decían que la pandemia había llegado para hacernos un bien, lo cierto es que no ha dejado demasiados beneficios para la humanidad. Hemos tenido algunos cambios en lo personal, corporal, físico, y en lo psicológic­o”, dice.

Bucay entiende que estos cambios se ponen más de manifiesto en lo que se llama la expectativ­a de salud, un nuevo concepto médico que tiene que ver con cuántas posibilida­des tiene un individuo para cumplir 70 años, estando sano.

“Quiero hablar de las cosas que estamos haciendo mal y las pocas que estamos haciendo bien”, comenta.

—Es una faceta un tanto distinta a la del psicólogo y filósofo rockstar.

—El filósofo rockstar, lamentable­mente ha desapareci­do hace mucho. Primero porque no soy muy filósofo y para rockstar me sobran como 30 años. Tengo 74, así que ya no me da. Además canto muy mal.

—Igualmente ha pasado por todos los estadíos del rockstar. Sus libros se vuelven hits, en sus charlas queda gente afuera y también fue cancelados (por Shimriti fue acusado de plagiar La sabiduría recobrada de Mónica Cavallé) que ya se solucionó.

—He sobrevivid­o a todas por suerte, y todavía me quedan cosas para decir. Cuando no haya más, me retiro.

—En sus charlas siempre deja una enseñanza, y herramient­as para vivir mejor.

—Esa siempre ha sido la intención. Más en Uruguay, un país hermoso que adoro y que me ha tratado como nunca en otro país. El cariño, cuidado, aplauso y afecto que recibo en Uruguay, no lo he tenido en ninguna otra parte. Por eso siempre estaré agradecido.

—¿Cómo fueron esas primeras veces en Uruguay?

—Fue una sorpresa. Yo tendría 30 años y acababa de lanzar mi primer libro. Desde entonces he hecho muchos amigos en Uruguay. No me olvido de una conferenci­a en el Punta Carretas Shopping. La gente estaba colgada de las arañas, no te exagero. Esa imagen que tengo grabada, es inolvidabl­e.

—Hace tiempo dejó de hacer consultas individual­es. ¿No extraña esa etapa?

—Por supuesto. La asistencia a los pacientes es, sin lugar a dudas lo mejor que he hecho en mi vida. Ni la mejor ponencia, ni nada se compara. Pero para eso hace falta un nivel de atención y dedicación que, como yo vivo, no puedo tener. Tengo 74 y un hijo, Demian Bucay que es médico y psiquiatra, y hace algo parecido a lo que hacía yo, pero mejor. Entonces, habiendo un Bucay capaz de hacer eso y mejor que yo, ¿para qué seguir? Es que si no fuera por mi nieto que me enseña a manejar el celular, tampoco podría tener esta conversaci­ón.

—¿No le llama la atención lo que ha generado Javier Milei como fenómeno sociológic­o y psicológic­o?

—En general no hablo de política porque sé menos que de psicología. De todas maneras puedo decir que fue una sorpresa para todos, incluido a Milei. Argentina es un gran país, tiene muchas cosas para poder salir adelante. No ha sucedido, pero creo que hay que ser optimista.

 ?? ?? BUCAY. El reconocido psicólogo y terapeuta argentino regresa a Montevideo con su nueva charla.
BUCAY. El reconocido psicólogo y terapeuta argentino regresa a Montevideo con su nueva charla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay