El Pais (Uruguay)

Se suman opciones de vuelo a Argentina

Conectando desde Aeroparque ,se podrá llegar a Bariloche, Neuquén yalas Cataratas del Iguazú

- LAUTARO BRUM

La mayor aerolínea low cost de Sudamérica según Skytrax durante 2021 y 2023 (auditoría norteameri­cana que se dedica al análisis y comparació­n de la calidad de las compañías aéreas y aeropuerto­s de todo el mundo) y con la flota más moderna de aviones en la región, Jetsmart Airlines, anunció que a partir del próximo 29 de mayo comenzará a conectar la ciudad de Montevideo con más destinos de Argentina a través de escalas con el Aeroparque Jorge Newbery, más precisamen­te hacia San Carlos de Bariloche, Cataratas del Iguazú y Neuquén.

“Tenemos el agrado de sumar a las ciudades de San Carlos de Bariloche, Neuquén e Iguazú a los destinos a los cuales podrán llegar todos quienes elijan viajar con Jetsmart desde el Aeropuerto Internacio­nal de Carrasco”, señaló Verónica Marambio Álvarez, gerente comercial de Mercados Internacio­nales de la compañía aérea.

Los pasajes para estos vuelos ya se encuentran disponible­s en la página web de la aerolínea y se presentan como una de las propuestas destacadas para las vacaciones de invierno de este 2024.

Para estas nuevas conexiones, la compañía ofrece precios accesibles para el inminente estreno de estos vuelos. Por ejemplo, si se desea visitar San Carlos de Bariloche, un pasaje de ida cuesta US$ 133, mientras que para viajar hacia Neuquén e Iguazú los precios llegan hasta los US$ 143 y US$ 124, respectiva­mente.

Alejandra de la Cuadra, jefa de producto de Hiperviaje­s, dijo a El País que estos nuevos destinos que ofrece Jetsmart “conectan muy bien desde Aeroparque”, sumado a que cuentan con “muy buenas frecuencia­s y un montón de horarios”. Sumado a ello, explicó que los vuelos cuentan con “tarifas muy económicas y competitiv­as”, ya que “es más barato que viajar en barco hacia Argentina”.

Por otro lado, indicó que tras la compra del billete aéreo, uno cuenta con la posibilida­d de llevar equipaje de mano de hasta 10 kilos aproximada­mente, mientras que el servicio a bordo se paga aparte si es que lo desea el cliente, al igual que un carry on extra o el servicio de equipaje en bodega.

Además, opinó que estas nuevas conexiones que se pueden realizar desde el Aeropuerto Internacio­nal de Carrasco “nos abre un abanico súper amplio de disponibil­idad aérea para los uruguayos” y que “nos conecta muy rápido con Argentina”, ya

El ticket de vuelo de ida hacia Bariloche cuesta US$ 133 en la página de Jetsmart

que en aproximada­mente 20 minutos el avión aterriza en Buenos Aires.

“Nos pone (Jetsmart) estos destinos mucho más a mano que antes. Son lugares que los tenemos muy cerca y tienen atractivos naturales espectacul­ares, que para el uruguayo se hacía más difícil acceder, ya que no habían tarifas competitiv­as y te quedaba más barato ir a otros destinos más lejanos”, agregó la jefa de producto de Hiperviaje­s.

Ahora, ¿cuáles son esos atractivos? San Carlos de Bariloche puede seducir a los viajeros con sus imponentes paisajes naturales, como por ejemplo el Lago Nahuel Huapi, el Cerro Catedral para esquiar y la Ruta de los Siete Lagos. Asimismo, dicho destino es reconocido por su arquitectu­ra alpina, chocolate artesanal y su gastronomí­a gourmet.

En tanto, Neuquén ofrece una mezcla de naturaleza y cultura. Cuenta con el Río Limay hasta el Museo Nacional de Bellas Artes y la Catedral de María Auxiliador­a, por lo que se convierte en un destino imperdible para los amantes del arte y la historia.

Además, la cercanía con la Ruta del Vino y la cordillera de los Andes ofrece un atractivo extra para los visitantes que quieran llegar hasta el cerro Chapelco y sus centros de sky, mientras que las Cataratas del Iguazú ofrecen impactante­s paisajes naturales, con más de 250 saltos de agua.

Por su parte, Fernando Riva, vicepresid­ente de la Asociación Uruguaya de Agencias de Viaje (Audavi), dijo a El País que el aumento de la conectivid­ad que suponen estas nuevas rutas es positivo y que “siempre es bienvenida la libre competenci­a” a la hora de sumar nuevas líneas que operen hacia Argentina desde Uruguay.

Consultado sobre cómo se están desarrolla­ndo las ventas de tickets y paquetes de viaje hacia el país vecino luego de que la brecha cambiaria entre ambos países se haya acotado comparado al 2023, Riva admitió que “la venta a Argentina ha bajado muchísimo porque el efecto de tipo de cambio que había no existe ahora”, lo cual “repercute negativame­nte en las ventas” del 2024.

De la Cuadra, en tanto, sostuvo que “siempre hay demanda para Argentina por más que no esté tan económico como el año pasado”, aunque sí reconoció que “ya no hay esa masa (de uruguayos) que se movía a Buenos Aires constantem­ente”, pero que la gente lo sigue eligiendo por la gastronomí­a y paisajes naturales.

 ?? ?? CATARATAS DEL IGUAZÚ. El precio de la conexión desde Montevideo cuesta tan solo US$ 124.
CATARATAS DEL IGUAZÚ. El precio de la conexión desde Montevideo cuesta tan solo US$ 124.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay