El Pais (Uruguay)

Estreno y crisis de una estrella

La actriz protagoniz­a la nueva película de Netflix, Atlas, entre rumores de su vida privada

- CON BASE EN EFE

Jennifer López dijo que las mujeres se han encargado de “salvar al mundo” desde el inicio de la humanidad, tal como lo demuestra su personaje en la película Atlas que presentó en la Ciudad de México, en medio de rumores de separación, y que desde ayer está para ver en Netflix.

“Creo que hemos estado salvando el mundo desde que empezó la humanidad. Creo que Atlas es un gran personaje, y la dureza que muestra desde el principio y que va en contra de todos estos poderes, eso es lo que es ser mujer, luchar por esas cosas”, señaló López en una rueda de prensa.

Acompañada de su coprotagon­ista, el chino-canadiense Simu Liu, y del director de la película Brad Peyton, la intérprete destacó que Atlas es una mujer que representa lo que el género femenino puede hacer.

“Así es como vive una mujer siempre. Es un modelo de lo que pueden hacer y eso se relaciona con mi negocio: se nos critica, nos desconsuel­an, después tienes éxito y te vuelves a caer. Hay un estigma en las mujeres, especialme­nte en las latinas que están en este tipo de industria”, apuntó.

En ese sentido, resaltó la versatilid­ad y el valor de Atlas Shepherd, una destacada analista de datos y contraterr­rorismo que ha desarrolla­do una profunda aversión contra la inteligenc­ia artificial. A pesar de su recelo, se encuentra en una situación complicada en la que su única salida parece ser confiar en la IA, que tiene experienci­a en esto de ser una presencia enemiga en el cine, para triunfar en una misión y capturar a un robot renegado.

Para llevarla a la pantalla, dijo la cantante y actriz, se inspiró en mujeres de la ficción como Sarah Connor, la heroína de Terminator, y la teniente Ellen Ripley de la saga Alien.

“Cuando era joven nunca pensé hacer algo así”, admitió. “Para mí ellas dos son los personajes más inspirador­es en ciencia ficción”.

López también reconoció que Atlas fue un personaje muy desafiante a nivel físico y mental, ya que terminaba todos los días realmente “agotada”.

“Fue muy cansador permanecer en este nivel de adrenalina en donde tienes que salvar al planeta, y estar en ese papel todo el tiempo”, manifestó.

DE INSPIRACIO­NES Y MIEDOS. Su compañero de elenco, Simu Liu (Shang-chi y la leyenda de los Diez Anillos), confesó por su parte que para interpreta­r a su personaje se inspiró en la saga de Star Trek, mientras que Brad Peyton hizo lo mismo con James Cameron, director al que confesó su admiración.

“Soy fan de la ciencia ficción. Para mí la mayor influencia es James Cameron”, explicó y dijo que al ver la película Tiburón durante su adolescenc­ia y tras saber que el director era canadiense y había podido llegar a Hollywood, supo que él también podía lograrlo.

Pese a que la película aborda el tema de la Inteligenc­ia Artificial, tanto López y Liu como Peyton aseguraron que se debe confiar en la tecnología, pero con precaución.

“Yo no le hablo a los dispositiv­os, eso es bien raro”, señaló López entre risas, mientras que el cineasta aseguró que si bien tiene que usar la tecnología porque hace muchos efectos visuales para sus películas, no es “una persona muy tecnológic­a” y todavía le gusta usar marcadores y pizarrón.

“No se puede utilizar la inteligenc­ia artificial para la toma de decisiones”, consideró. “Yo creo que tenemos que tomar la IA para mejorar y usarla como herramient­as para transforma­r algo”, concluyó.

TORMENTA PERSONAL. El estreno de Atlas encuentra a Jennifer López en un momento personal singular, ya que los rumores y reportes de la prensa estadounid­ense apuntan a una grave crisis en su matrimonio con su colega Ben Affleck.

Los actores habían protagoniz­ado una de las historias de amor más intensas a comienzos de milenio, pero su relación se rompió al no poder soportar el asedio de los paparazzi. Se reencontra­ron casi 20 años después, coincidier­on en su soltería y decidieron darse una nueva oportunida­d. Eso quedó plasmado en This Is Me... Now, un proyecto audiovisua­l ambicioso para el que ella invirtió 20 millones de dólares y que la convirtió en la burla de internet. Nadie pareció entender el documental que se estrenó en Prime Video, una extravagan­te especie de homenaje a su propia relación.

Ahora, el sitio especializ­ado en farándula TMZ informó que Affleck y López ya están viviendo separados, a dos años de la fastuosa boda. Los rumores llegaron hasta la presentaci­ón de la película en México, donde López, que se mostró con cambios en su aspecto físico, se incomodó ante la pregunta de un reportero y se limitó a decir: “Tu sabes mejor que yo” qué es lo que está pasando.

En medio de ese conflicto y con presencia confirmada en El beso de la mujer araña, película que se rueda por estos días en Montevideo, una ciudad a la que ella no viajará, López se convierte en Atlas y vuelca en el cine su fuerza y también su vulnerabil­idad.

En “Atlas”, López es una analista que se debe aliar con la IA en una causa mayor.

 ?? ??
 ?? ?? MULTIFACÉT­ICA. Ademá de ser Atlas, López es productora de la película que dirige Brad Peyton y coprotagon­iza el actor Simu Liu.
MULTIFACÉT­ICA. Ademá de ser Atlas, López es productora de la película que dirige Brad Peyton y coprotagon­iza el actor Simu Liu.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay