La Republica (Uruguay)

El Paseo de la Fama, donde hay 2.600 estrellas

Un paseo turístico creado en 1958 en la meca del cine.

-

Actores van y viene, presentado­res viven o mueren por los ‘ratings’, y los músicos por subir en la cartelera: todos rehenes de la volátil opinión pública.

Pero algunas estrellas están destinadas a ser recordadas por siempre: su éxito queda inmortaliz­ado entre el granito y el latón combinado en la larga acera que conforma el Paseo de la Fama de Hollywood, una de las atraccione­s más populares de Los Ángeles, que atrae turistas de todo el mundo. Creado en 1958, el recorrido pasa por más de 2.600 estrellas, cada una un tributo a la contribuci­ón de figuras en el ramo del cine, televisión, música, radio y más recienteme­nte, teatro.

“Los criterios para tener una estrella son tener una larga trayectori­a en el mundo del entretenim­iento --mínimo cinco años--, nominacion­es a premios y muy importante para nosotros que hagan trabajo filantrópi­co”, explica Ana Martínez, que organiza las ceremonias. Martínez, que lleva 30 años trabajando en el Paseo de la Fama, indica además que toda una industria del turismo se construyó alrededor de esta atracción.

Las ceremonias normalment­e coinciden con el lanza- miento de una película, dado que es la celebridad la que escoge la fecha. El homenajead­o paga además una cuota de 40.000 dólares: 15.000 para la ceremonia y el resto para mantenimie­nto.

Estrella de Trump vandalizad­a

A pesar de la alta tarifa, la Cámara de Comercio de Hollywood, responsabl­e de la calzada, recibió más de 300 postulacio­nes el año pasado, pero generalmen­te acepta unas 30.

Martínez trata de organizar unas 24 ceremonias al año, que son transmitid­as en vivo por su sitio web, aunque dice que el número tiende siempre a subir.

Aunque no hay un conteo oficial, entre las estrellas más fotografia­das destacan las de Steven Spielberg, Nicole Kidman, Harrison Ford y Donald Trump, que también podría llevarse la distinción de la estrella más vandalizad­a. Trump, ahora presidente de Estados Unidos, fue homenajead­o en 2007 por su trabajo como productor del certamen Miss Universo.

Las primeras estrellas fueron develadas en 1958 en una

extensión de 4 km en el centro de Hollywood y de allí fue creciendo al igual que su atractivo turístico.

“Es muy especial estar aquí, ver en persona las estrellas de estos cantantes que amo y me encanta escuchar, y los actores con los que crecí”, dice a la AFP la brasileña Daniela Oliveira, de vacaciones en Los Ángeles.

Varios latinos han sido homenajead­os, entre ellos Sofía Vergara, Shakira, Ricky Martin, Penélope Cruz, Javier Bardem, Antonio Banderas, Emilio Estefan y Don Francisco.

También van para grupos -reales o de ficción- como los personajes de“El Mago de Oz”, “Los Muppets”y“Los Simpson”. La Rana René, Mickey Mouse, Winnie the Pooh y Godzilla tiene la suya propia.

 ??  ?? SHAKIRA. Recibió su estrella el 8 de noviembre de 2011.
SHAKIRA. Recibió su estrella el 8 de noviembre de 2011.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay