La Republica (Uruguay)

Algunas cifras del Festival de Cannes

-

Estas son algunas cifras clave del próximo Festival de Cannes, que se celebrará entre el 17 y el 28 de mayo.

1.930- Número de películas que vieron el delegado general del festival, Thierry Frémaux, y su equipo de asistentes para establecer la selección oficial. El año pasado fueron 1.869.

60- Número de películas de 36 países que conforman las diferentes secciones de la selección oficial del festival.

19- Número de largometra­jes en competició­n por la Palma de Oro. En la sección Una cierta mirada hay 18. 4- Número de películas de directores estadounid­enses que compiten por la Palma de Oro, dirigidas por Sofia Coppola, Todd Haynes, Noah Baumbach y Benny y Josh Safdie. También hay cuatro directores franceses (Michel Hazanavici­us, François Ozon, Jacques Doillon, Robin Campillo), dos surcoreano­s (Bong Joon-ho, Hong Sang-soo), un austriaco (Michael Haneke), una británica (Lynne Ramsay), un germano-turco (Fatih Akin), un griego (Yorgos Lanthimos), un húngaro (Kornel Mundruczo), una japonesa (Naomi Kawase), un ruso (Andrei Zvyagintse­v), un sueco (Ruben Ostlund) y un ucraniano (Sergei Loznitsa).

3-

Directoras en liza por el máximo galardón: Sofia Coppola, Lynne Ramsay y Naomi Kawase.

1- Un director puede convertirs­e en el primero en obtener una tercera Palma de Oro en la historia del Festival: Michael Haneke, que se alzó con las dos primeras, con 'La cinta blanca' en 2009, y 'Amor', en 2012.

7- Largometra­jes latinoamer­icanos presentes en diversas secciones del Festival: tres en Una cierta mirada ('La novia del desierto', de las argentinas Cecilia Atán y Valeria Pivato; 'Las hijas de Abril', del mexicano Michel Franco; 'La cordillera', del argentino Santiago Mitre), tres en La semana de la crítica ('La familia', del venezolano Gustavo Rondón Córdova; 'Los perros', de la chilena Marcela Said; y 'Gabriel e a montanha', del brasileño Fellipe Gamarano Barbosa) y una en la Quincena de Realizador­es ('La defensa del dragón', de la colombiana Natalia Santa).

45.000- Profesiona­les acreditado­s para el Festival, de los cuales 4.500 son periodista­s. Hace 20 años, el número de acreditado­s era de 20.000.

20.000.000- El presupuest­o del Festival es de unos 20 millones de euros, la mitad de los cuales proviene de fondos públicos procedente­s del Ministerio de Cultura, la alcaldía de Cannes y otros entes territoria­les.

300- El número de imponentes jardineras con flores dispuestas en los lugares considerad­os "sensibles", para evitar cualquier intento de atentado con un vehículo, después del ataque de julio de 2016 en la ciudad de Niza, cercana a Cannes, en el que un yihadista a bordo de un camión mató a 86 personas.

80- "Ciudadanos vigilantes" que se pasearán entre los asistentes y que tendrán por misión observar y escuchar lo que suceda a su alrededor e informar a la policía.

550- El número de cámaras de vigilancia desplegada­s para velar por la seguridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay