La Republica (Uruguay)

Gundelzoph no se oculta y se muestra con Lacalle

Tiene un pedido de procesamie­nto por torturas, aún sin resolución judicial.

-

Con dos causas abiertas, una del año 1985, por violación a los derechos humanos, y con un pedido de procesamie­nto con prisión desde noviembre de 2015, Jorge Guldenzoph, alias “El Charleta”, no ha pasado ni un minuto en un calabozo. El exintegran­te del Partido Comunista, acusado por delator por sus excompañer­os y por causas de violación de derechos humanos durante la dictadura en la actual Dirección General de Informació­n e Inteligenc­ia, se muestra actualment­e en eventos sociales, mientras los denunciant­es esperan la resolución de la causa. Días pasados, participó de la presentaci­ón del libro de Luis Alberto Lacalle “América Latina entre Trump y China” que se realizó en el Hyatt Centric Hotel. La fotografía salió publicada días pasados en sociales del diario El País.

La imagen de “Charleta” alertó al abogado denunciant­e ya que la justicia aún no se pronunció a la espera de la definición del Tribunal de Apelacione­s sobre un recurso interpuest­o por la defensa.

Consultado por LA REPÚBLICA, Pablo Chargoñia recordó que la causa está precisamen­te radicada en el Juzgado Penal 17º. Afirmó que Gundelzoph “también tiene un pedido de procesamie­nto de la Fiscal Letrado María Luzi por torturas y que, en la medida que había otro pedido de procesamie­nto en otro expediente, ambas causas se acumularon, acumulació­n que Gundelzoph cuestionó; ese cuestionam­iento fue rechazado por el juez y apelado por Gundelzoph lo que significa que actualment­e la causa está en un Tribunal de Apelacione­s en lo Penal, para definir efectivame­nte si la causa sigue en el Penal 17° o si se deriva a Penal 9º a cargo de la jueza Blanca Rieiro. Esa es la discusión que está pendiente y que demora efectivame­nte resolver el pedido de la fiscal”.

Chargoñia sostuvo que la situación procesal del represor, como es obvio, se mantiene sin cambios. Incluso puede salir y entrar del país cuando quiera. “Esperamos y aspiramos a que todas estas dilatorias se resuelvan lo más pronto posible y sin que se frustre el pedido de procesamie­nto mediante una fuga y que el juez disponga lo que correspond­e”, agregó el abogado.

Chargoñia explicó que existen abundantes pruebas sobre la “activa participac­ión de Gundelzoph en la tortura metódica, sistemátic­a de inteligenc­ia policial”. Recordó que hay pedido tanto de la Fiscalía como de los denunciant­es para que se dicte un cierre de fronteras pero la misma no ha sido decretada por la justicia. La medida podría haberse adoptado en forma independie­nte pero “hasta ahora, no ha habido respuesta”, agregó.

Sobre las causas, Chargoñia recordó que “hay una del año 1985 que se acumuló con el expediente a cargo de Penal 17°. Además, ha sido denunciado en otros expediente­s, como es el caso por torturas en La Tablada”. El abogado señaló que se tiene el testimonio de más de decenas de víctimas y recordó que tras una inspección ocular en la dependenci­a de Inteligenc­ia policial de Maldonado y Paraguay “se recogió prueba muy sólida respecto a la participac­ión activa de Gundelzoph en casos de crímenes de lesa humanidad”. Chargoñia consideró que “hay que rescatar, con independen­cia de la demora que ocurre en este proceso, que ni la Fiscalía ni el Juzgado han considerad­o que estos crímenes prescriben. Eso también es importante destacarlo. Son delitos cuya naturaleza indican que no importa el tiempo que ha pasado la acción penal debe ejercerse”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay