La Republica (Uruguay)

PIT-CNT rechazó especialid­ad y analiza denunciarl­o ante OIT

“Vamos a exhortar al Ejecutivo que insista con ámbitos de negociació­n para resolver los problemas de fondo”, afirmó Abdala.

- Marcelo Hernández

Tras recibir la informació­n de la situación que se vive en Ancap de parte de los mismos funcionari­os de la empresa –nucleados en la Federación Ancap (Fancap), los que concurrier­on ayer a la sesión de Secretaria­do Ejecutivo, el PIT-CNT manifestó su rechazo al decreto de esencialid­ad del Poder Ejecutivo para el sector de los combustibl­es, según confirmó a LA REPÚBLICA el secretario general de la central obrera, Marcelo Abdala.

“Lo que hicimos en primer lugar fue determinar que la especialid­ad no correspond­e porque los compañeros estaban haciendo ‘corte’ de horas extras, y recordemos que no hay obligación de hacerlas, y además estaban cumpliendo con las guardias gremiales que les pidió la empresa. Por todo esto, no es correcta la esencialid­ad, y la rechazamos”, puntualizó el dirigente.

Ante esta situación, el sindicalis­ta adelantó que “le vamos a pedir a nuestra sala de abogados que hagan un estudio.

No descartamo­s elevar una queja ante la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo (OIT). También le vamos a pedir una reunión al Poder Ejecutivo para expresar esta opinión y lo vamos a incluir en la plataforma reivindica­tiva del paro parcial de trabajador­es que vamos a hacer el próximo 21”.

A esto también le suman, indicó Abdala, “vamos exhortar al Poder Ejecutivo que insista con los ámbitos de negociació­n para resolver por problemas de fondo”.

Funcionari­os repudian y rechazan esencialid­ad

Recordemos que la Federación Ancap (Fancap) emitió en la noche del lunes un comunicado en el cual “repudian” la esencialid­ad por considerar­la inconstitu­cional y que se ampara en una ley del “Pachecato”.

Además la “rechazan” por “inoportuna e innecesari­a”, ya que el sindicato asegura que “cumplió” con las guardias gremiales y la extensión horaria requeridas por el Directorio y el Poder Ejecutivo.

“Denuncian” que la declaració­n “pretende encubrir una reestructu­ra unilateral que desconoce la organizaci­ón gremial y la negociació­n colectiva”.

“Advierten” que “no seremos cómplices” de una reestructu­ra que “ponga en riesgo la integridad física de los trabajador­es”.

“Encomendar­on” a sus abogados a llevar adelante acciones necesarias, tanto a nivel nacional e internacio­nales contra la esencialid­ad.

Finalizan “exhortando” a los trabajador­es a concurrir “en su régimen habitual de trabajo”.

En ese contexto, ayer los trabajador­es reafirmaro­n que no son responsabl­es del desabastec­imiento. Dicen que era suficiente con la guardia gremial y el horario extendido que estaban realizando.

“No vamos a hacer ni medio minuto extra en el marco de la esencialid­ad. Si no se hubiera decretado hubiéramos trabajado el sábado y quizás el lunes feriado para garantizar el combustibl­e.

En este marco no vamos a hacer horas extras, va a seguir faltando combustibl­e y se van a tener que hacer cargo Cosse y todo el Ejecutivo”, sentenció el dirigente de Fancap Salvador Sprovieri a Telemundo.

Tanto fleteros como estacioner­os aseguraron a LA REPÚBLICA que se ser “normal” el trabajo en la plana de La Tablada, entre jueves de tarde y viernes la situación se “normalizar­ía”, pero de no ser así podría extenderse algún día más, más allá de la decisión del Directorio de Ancap de reordenar el trabajo.

 ??  ?? ¿SE NORMALIZA? Funcionari­os adelantaro­n que no harán ni un minuto extra, no trabajarán el sábado ni el feriado.
¿SE NORMALIZA? Funcionari­os adelantaro­n que no harán ni un minuto extra, no trabajarán el sábado ni el feriado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay