La Republica (Uruguay)

“Es el momento de generar una renovación en el wilsonismo”

Fortalecer­án un grupo con la senadora Alonso en el área metropolit­ana.

-

El diputado del Partido Nacional Pablo Iturralde aseguró que “es el momento de generar una renovación dentro del wilsonismo y plantear distintas alternativ­as”.

Para eso propone, unificar el accionar de grupos afines al extinto líder del Partido Nacional. Por un lado, trabajará en el área Metropolit­ana junto con la senadoraVe­rónica Alonso, por el otro, procurará acercar a los intendente­s electos por Alianza Nacional, ocho, de un total de doce del Partido Nacional. Iturralde manifestó que sigue formando parte del “bloque de lo que fue Alianza Nacional que en la última elección llevó a Larrañaga” como candidato. No obstante, entiende que ahora “no tenemos muy claro donde está parado Alianza Nacional, sector que Larrañaga anunció que pasaba a ser Juntos”. El legislador sostuvo que “el primer dato que necesitamo­s saber es si Larrañaga va a ser o no va a ser candidato. No lo tenemos claro”, afirmó.

Manifestó que tanto él como Alonso “hemos decidido volver a trabajar en conjunto” y que el grupo que se conformó en la última elección en el área de Montevideo,“ahora lo vamos a extender a Canelones” al recordar que en ese departamen­to Alianza Nacional perdió a sus dos diputados. “Cuando Larrañaga diga, ahí lo veremos.Yo pienso que quizás se pueda generar una alternativ­a, quizás sea bueno pensar que no necesariam­ente Larrañaga sea candidato y que sea bueno pensar alguna alternativ­a. Yo creo que es el momento de generar una re- novación dentro del wilsonismo y plantear distintas alternativ­as”, afirmó.

Iturralde recordó que Larrañaga fue un“buen candidato, levantó al partido Nacional en 2004 cuando el partido Nacional estaba bastante embromado”, pero “a esta altura podemos perfectame­nte pensar que no necesariam­ente tiene que ser el candidato”. Indicó que dentro del Partido Nacional aparece un sector, Todos, “muy fortificad­o” y un sector wilsonista con “la necesidad de fortalecer­se”.

Por ese motivo, “decidimos salir a fortalecer un grupo para trabajar en el área metropolit­ana con Verónica Alonso; también he venido desde hace años trabajando con un grupo de Intendente­s del interior y me siento muy cerca de ellos. Lo que estoy tratando de hacer es unificar el accionar de esos grupos pero no sobre la base de que Verónica sea candidata o que Larrañaga no lo sea, sino sobre la base de que todos nos sentemos a discutir sobre quien es el candidato”.

Afirmó que entre los intendente­s del Partido Nacional “capaz que el candidato puede ser cualquiera de ellos. “Lo que hay que hacer es tratar de ver si nos ponemos de acuerdo en trabajar en conjunto, si eso se logra, después veremos quien es el candidato”.

Consultado sobre si Verónica es candidata, precisó que “hoy, no lo es”. “Necesitamo­s un dato esencial que es qué va a hacer Larrañaga. Si dice que no va a ser candidato, quizás el proceso es mucho más rápido. Si dice que será candidato, bueno, veremos si vamos con él o decimos que vamos a generar otra cosa”, y si es candidato veremos como evoluciona­n las encuestas, de repente la realidad te dice que es él o que no es él.

Lo que es claro es que hay un grupo que dice que no necesariam­ente Larrañaga tiene que ser el candidato”, afirmó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay