La Republica (Uruguay)

Desplazado­s no llegarían a los 10.000

-

“El presidente Tabaré Vázquez dispuso un monitoreo permanente­mente de la situación por parte de los jerarcas” y por esta razón ministros y otras autoridade­s visitaron y visitarán las zonas afectada por las inundacion­es, señaló el prosecreta­rio de Presidenci­a, Juan Andrés Roballo.

Este miércoles, el jerarca recorrerá la zona afectada junto al director de OPP, Álvaro García, y el director del Sinae, Fernando Traversa.

“En este momento hay 6.100 desplazado­s que pueden llegar a 7.000 porque aún hay personas que no se han registrado”, informó ayer Roballo, aunque adelantó no se llegarían, en principio, a los 10.000 que se había anunciado.

La reunión de la Junta

Nacional de Emergencia­s y Reducción del Riesgo –organismo que reúne a varios ministerio­s- de la pasada jornada analizó la situación por las inundacion­es en el noroeste del país.

El jerarca indicó además que el volumen de agua es mayor al de las inundacion­es 1959, pero gracias a la gestión de las compuertas de la represa de Salto Grande, el agua está un metro y medio más abajo que en aquel momento. Recordó que “restan 15 días de agua en la ciudad en los que la mayoría de las familias no podrán retornar a sus hogares”.

Detalló que se está en un proceso de eliminació­n de campamento­s por las inclemenci­as del tiempo.

Por otra parte, destacó que “el gobierno desarrolla planes de contingenc­ia pero a la vez trabaja en soluciones de fondo”, entre ellos, los planes nacionales de agua y realojos. Finalmente hizo especial hincapié en la solidarida­d de la población frente a esta “dramática situación” al tiempo que valoró el trabajo y compromiso de los funcionari­os públicos que atienden esta emergencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay