La Republica (Uruguay)

Utilizando celulares

-

La mayoría de los migrantes que llegan a Europa tiene teléfonos celulares que usan para consultar rutas, buscar ayuda para cruzar las fronteras e informació­n del país de destino, según detectó un análisis de una organizaci­ón internacio­nal sobre las marcas digitales de esas personas.

El Centro de Investigac­iones Pew publicó un informe realizado en base a las búsquedas que hicieron en Google los cientos de miles de personas que hablan árabe y que, entre 2015 y 2016, llegaron a Europa desde Siria e Irak, siguiendo el rastro digital que dejaron en su camino hacia Grecia y

Alemania.

La investigac­ión rastreó, a través de Google Trends (una herramient­a que muestra la evolución de tendencias de búsqueda), cuántas veces las personas migrando buscaban "Grecia", escrita en árabe, desde Turquía, un país donde solo un 1% de la población habla ese idioma. La mayoría de las búsquedas de esa palabra en árabe se hicieron en las zonas costeras de Turquía, desde donde salieron la mayor parte de solicitude­s de asilo sirios hacia países de la Unión Europea (UE) y desde las regiones donde se instalaron campos de refugiados. En el análisis por horas se comprueba también que la palabra "Grecia" era más buscada en la madrugada, un punto que encuentra relación con diversos estudios según los cuales la mayoría de los barcas zarpaban por la noche.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay